Ante el desgaste de Javier Milei, Fuerza Patria acelera la campaña en tierras bonaerenses
Con encuestas favorables Fuerza Patria intensifica su campaña en provincia de Buenos Aires. El objetivo es ampliar la diferencia de septiembre para seguir horadando a Javier Milei.

Axel Kicillof buscara repetir el 26 de octubre los festejos de Fuerza Patria
Noticias ArgentinasEl camino hacia las legislativas nacionales del 26 de octubre se ha vuelto muy vertiginoso. Ya sea por soberbia, falta de “muñeca política” o por inexperiencia -por no decirles “verdes”- de los estrategas de campaña de La Libertad Avanza llevaron a Javier Milei a cometer errores autoinfligidos que terminaron convirtiendo al peronismo en “sommelier de moralidad”, pese a que muchos de los candidatos de Fuerza Patria están, como se diría en el barrio, más sucios que una papa.
La estrategia del peronismo para darle un golpe de Knock out a Javier Milei en la provincia de Buenos Aires
El objetivo del peronismo de la provincia de Buenos Aires es claro. Aprovecharse de los errores y de la falta de reacción a situaciones que desnudan la carencia de política del gobierno de La Libertad Avanza- en pocas palabras a Javier Milei le entran todas las balas-; para ampliar en octubre los más de 13 puntos de diferencia que saco Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y asestarle un golpe de knock out a Javier Milei en el mayor distrito electoral del pais.
Te Podría Interesar
En las semanas que restan para el domingo 26 el peronismo bonaerense “unido” intensificara la campaña en territorio llevando un discurso sólido enfocado a la defensa del empleo y la industria nacional; con figuras de peso como el gobernador Axel Kicillof, intendentes, referentes y los candidatos de Fuerza Patria.
Otro de los puntos de la campaña de Fuerza Patria se basa en mostrar la unidad de todas las tribus peronistas, por más que la realidad demuestre que puertas adentro y no tan adentro está todo roto. Basta con ver lo que paso en la última sesión del Senado bonaerense donde la vicegobernadora Verónica Magario, por la interna peronista no consiguió las “voluntades” para avanzar con el endeudamiento pedido por Kicillof.
El ejemplo de esta estrategia se ve en las recorridas que encabeza el gobernador Axel Kicillof por los municipios de la provincia de Buenos Aires donde visita fábricas, cooperativas fabriles recuperadas y mantiene encuentros con productores locales. Con la intención de reforzar la narrativa peronista centrada en la justicia social y el bienestar colectivo; presentándose como una alternativa necesaria ante el descontento creciente con el gobierno de Javier Milei afectado por problemas judiciales, políticos y económicos.
La caída de la imagen de Javier Milei
Envalentonados por las últimas encuestas que llegaron a la calle 6, sede de la gobernación bonaerense, y al bunker de campaña peronista que ubican a Fuerza Patria a más de 6 puntos de diferencia de La Libertad Avanza. El peronismo bonaerense ve en esos números tierra fértil para sembrar semillas de crecimiento rápido.
Según la mayoría de las mediciones realizadas antes de que José Luis Espert renuncie a su candidatura salpicado por sus vinculaciones con Fred Machado; Fuerza Patria lidera la intención de voto entre los habitantes de la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a la imagen Javier Milei, los números arrojan un desgaste significativo de la gestión del gobierno nacional arrojando una desaprobación entre los bonaerenses cercana al 60% .
Una alta fuente del peronismo de la provincia de Buenos Aires dijo a MDZ, frotándose las manos, “La gente no da más, la está pasando mal, se privan de muchas cosas y no llegan a fin de mes. Nosotros somos bichos y sabemos por dónde entrarles para jugar con la memoria emotiva”; agregando “Nuestros números nos dan que Milei tiene una imagen negativa en la provincia de Buenos Aires por encima del 60%”
Y en cuanto a si creía que con Diego Santilli poniéndose la campaña de La libertad Avanza al hombro podría revertir la tendencia, respondió “podrá achicar unos puntos arrastrando a algunos votantes de Juntos por el Cambio que no votaron en septiembre. Pero con eso no alcanza, creo que el cachetazo que se va a comer Milei en la provincia de Buenos Aires va a ser monumental”
La respuesta del referente peronista fue en consonancia con lo manifestado por el apoderado del peronismo bonaerense, Eduardo López Wesselhoefft, en la audiencia por el pedido de La Libertad Avanza para la reimpresión de boletas, “ Fuerza Patria no le encuentra sentido a la reimpresión de boletas. La mayoría de la ciudadanía ya tiene decidido el voto y esto no va a cambiar la decisión tomada”
El peronismo bonaerense busca hacer leña de “la imagen caída”
En el plenario del jueves en La Matanza; Axel Kicillof lanzó, como es su costumbre, dardos contra Javier Milei manifestando que el peronismo va por el cambio de rumbo. “El desastre tiene nombre y apellido: Javier Milei”.
Afirmando que el objetivo principal de Javier Milei y Kristalina Georgieva (FMI), es aplastar salarios y jubilaciones y destrozar la industria nacional, “Van a ver la elección de octubre como un termómetro a ver si nuestro pueblo se ha vuelto insensible, a ver si se deja pisotear y exprimir por los capitales extranjeros, por el sector financiero y ahora por el tesoro norteamericano -remarcando- El pueblo no cambia de idea, no está dispuesto a soportar un ajuste asqueroso”, manifestó el gobernador frente al peronismo matancero.
Por su parte la presidenta del peronismo de La Matanza y vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario afirmo que la doctrina peronista se basa en "dar la vida por el otro" y enfatizó que los bonaerenses el 7 de septiembre le dijeron “no” a las políticas implementadas por el gobierno libertario, subrayando “Milei, desde González Catán, La Matanza, te decimos que te vamos a parar el 26 de octubre”.
A medida que se acercan las elecciones nacionales de medio término, la estrategia de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires es aprovechar el contexto de descontento social para pescar votos en la pecera frente a un escenario, que, pese a presentarse adverso a La Libertad Avanza, a priori anticipa una elección muy polarizada.