La irónica reacción de Axel Kicillof tras el swap con Estados Unidos
Axel Kicillof usó sus redes para cuestionar el acuerdo por 20.000 millones de dólares con Scott Bessent y apuntó contra Javier Milei en plena campaña electoral.

Axel Kicillof citó a Jauretche para criticar el acuerdo con Estados Unidos.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió a cuestionar en sus redes al anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent sobre un swap por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Su crítica fue a través de una irónica frase.
“‘Si malo es el gringo que nos compra, peor es el criollo que nos vende’, Arturo Jauretche” publicó Kicillof en su cuenta de X, a contramano del presidente Javier Milei y altos funcionarios del Gobierno, que celebraron la ayuda estadounidense.
Te Podría Interesar
Axel Kicillof visitó La Matanza en modo campaña
De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, este jueves, Kicillof encabezó un plenario de militantes en La Matanza, junto al candidato Jorge Taiana, la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Fernando Espinoza. En su discurso, apuntó fuertemente contra el presidente libertario.
“La sociedad argentina está atravesando una verdadera calamidad laboral, social y productiva, cuyo único responsable tiene nombre y apellido: Javier Milei”, lanzó el gobernador. En ese marco, denunció que “apunta a continuar destruyendo los salarios y las jubilaciones, y terminar de romper el tejido productivo e industrial de nuestro país”.
Bajo ese panorama, Kicillof cuestionó los últimos anuncios del Gobierno en materia económica y sobre la ayuda estadounidense. “Hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria”, añadió.
“Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros", afirmó el gobernador, quien cerró pronosticando que el 26 de octubre "la Provincia repetirá que hasta acá llegó la entrega de la salud, de la educación, de la producción y del trabajo”.