Javier Milei habló tras los anuncios de Luis "Toto" Caputo: "Esto es la caída del muro de Berlín"

En medio de la euforia por los anuncios respecto a los “dólares del colchón”, Javier Milei, se envalentonó y pronosticó un próspero futuro para Argentina a raíz de los cambios económicos que está realizando el Gobierno. Según su visión, se avecina el fin de la inflación.
Te Podría Interesar
En diálogo con Gabriel Anello por Radio Mitre, el libertario sostuvo que que “estamos combinando las tres peores crisis de la Argentina: el sobrante monetario del "Rodrigazo", la quiebra del Banco Central de Alfonsín y los indicadores de pobreza peor que la salida del 2001. Estábamos todo el día en la silla eléctrica”.
Ante ese panorama, sacó pecho al afirmar: “Fui el único que en campaña dijo lo que iba a hacer, estamos haciendo lo que decía que iba a hacer. Decían que nos iba a hundir en una gran depresión, bajamos la inflación de 17 a mil a 10, el PBI terminó 6% arriba, sacamos de la pobreza a 10 millones de seres humanos y no vamos a parar hasta que sea 0?.
Fue en ese marco que el presidente no dudó en presagiar un futuro exitoso para el país y aseguró que a mediados de 2026 la inflación estará en torno al 0%. “Lo lógica es que la inflación desaparezca. Para mitad del año que viene va a estar en torno a 0?, insistió.
Además, se refirió a las últimas medidas relacionadas al dólar y lo que sigue. “Hasta mitad del año que viene tenemos para aprender para convivir con las 2 monedas, puede ser antes o después. Son los propios argentinos los que van a estar financiando el crecimiento, el blanqueamiento es la liberación de la gente”.
Sobre ese punto, Milei comparó: “Esto es como la caída del muro de Berlín para la Argentina. Toda la economía, los impuestos, las regulaciones y las leyes salvajes, eran un derivado de querer arreglar el problema sin arreglar, atacar los efectos y no la causa”, sumó.
“Bingo”: la historia de cómo Milei eligió a Caputo de ministro
En otro tramo de la entrevista, Milei habló de su relación con Luis Caputo y reveló cómo le pidió que sea Ministerio de Economía. Para el libertario, encontrarse con el economista fue una “dicha” por sus coincidencias ideológicas y de gestión.
“Fue alguien que leyó a la perfección y además compartíamos la visión sobre que el eje central de todos los problemas de Argentina es fiscal”, recordó el mandatario sobre lo charlado en la primera reunión, y confesó que ese punto de vista fue lo que lo “fascinó”.
Tras conocer ese punto en común, Milei cantó “bingo”. Según relató, no dudó en decirle a Caputo: “Me gustaría que fueras mi ministro de Economía, porque nunca encontré a nadie que tuviera el diagnóstico igual que el mío donde todos los problemas son fiscales”. Tras ese recuerdo, remató: “Eso fue impresionante”.