Presenta:

Javier Milei vuelve a acercarse a Donald Trump con la visita de un funcionario clave

Se trata del secretario de Salud y Servicios Humanos estadounidense, Robert F. Kennedy Jr., quien mantendrá reuniones con un banquete de funcionarios nacionales respecto a las politicas sanitarias.
Javier Milei y Donald Trump Foto: X (@madorni)
Javier Milei y Donald Trump Foto: X (@madorni)

El presidente Javier Milei volverá a estrechar lazos con la gestión de Donald Trump este lunes con la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos estadounidense, Robert F. Kennedy Jr. Entre una variada agenda de actividades oficiales, se espera que se reúna con el mandatario libertario. 

El funcionario arribará al país este lunes y mantendrá una primera audiencia con el ministro de Salud nacional, Mario Lugones. Luego sumarán al titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; mientras que más tarde Kennedy Jr  hará lo propio con el canciller Gerardo Werthein.

Robert F. Kennedy Jr. Foto: archivo.

El plato fuerte llegará el martes con el encuentro entre el funcionario trumpista y Milei en la Casa Rosada. Allí, Kennedy Jr. avanzará con sus intenciones de sellar una colaboración bilateral y el apoyo conjunto en materia sanitaria.

Con ese foco, el estadounidense planea conversar junto a Lugones sobre políticas alimentarias, de salud ciudadana y la “utilización de evidencia científica en medicamentos”. En esa instancia, se rumorea que Lugones podría adelantarle anuncios clave en materia de salud, vinculados a desregulaciones en el área.

En este marco, desde el Gobierno interpretan la llegada de Kennedy Jr. como “otra señal de respaldo al país”, ya que es la tercera visita de un funcionario de peso estadounidense, después del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey.

Tampoco es casual que el viaje del funcionario estadounidense se dé en paralelo a la cumbre de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Ginebra (celebrada del 19 al 27 de mayo de 2025). Es que, tanto la administración nacional de Milei como la de Trump consideran a la entidad como una deformación de los propósitos fundantes de las Naciones Unidas.