Presenta:

Los posteos de apoyo a Manuel Adorni al filo de la veda de dos fuertes ministros de Javier Milei

Dos importantes funcionarios del Gabinete de Javier Milei publicaron mensajes de apoyo para el candidato libertario en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni, a minutos del inicio de la veda.
Dos ministros de Javier Milei apoyaron a Manuel Adorni al límite de la veda electoral que comenzó a regir este viernes. Foto: X (LLA_CABA)
Dos ministros de Javier Milei apoyaron a Manuel Adorni al límite de la veda electoral que comenzó a regir este viernes. Foto: X (LLA_CABA)

La veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires rige desde las 8 de la mañana de este viernes y da por cerrada una campaña porteña que fue breve pero frenética. Sin embargo, antes del horario límite, dos ministros del Gabinete de Javier Milei publicaron dos posteos en sus redes llamando a votar al candidato de La Libertad Avanza y vocero presidencial Manuel Adorni.

A tan solo 3 minutos de iniciar la veda, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, compartió una foto de Adorni junto a Milei y su hermana Karina durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza del miércoles, donde también participaron todos los ministros del Gabinete, y remarcó: "A los que voten el domingo les pido recuerden solo una cosa: que el kirchnerismo nos negó las vacunas. Es kirchnerismo o libertad. Es con Manuel Adorni y Javier Milei. Viva la libertad carajo".

El ministro desregulador ha acompañado a lo largo de la campaña al vocero presidencial en sus recorridas por los barrios porteños pero también en sus spots publicitarios. "El 18 de mayo elegimos entre los afiliados al partido del Estado y los que creemos que nunca más un burócrata puede decirle qué hacer o dejar de hacer al sector privado", enfatizó Sturzenegger en uno de sus spots difundidos a lo largo de la campaña.

El posteo de Federico Sturzenegger pidiendo el voto para Manuel Adorni a minutos de la veda electoral.

Siguiendo al funcionario desregulador, su par de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, compartió una foto junto al vocero un minuto después y manifestó: "Este domingo votá a Manuel Adorni. El modelo de Milei tiene que llegar a la Ciudad. Somos los únicos que podemos cambiar el país de raíz. El verdadero cambio. En la Ciudad, La Libertad Avanza".

Bullrich se había presentado junto al vocero este miércoles en su conferencia de prensa en la Casa Rosada donde Adorni anunció la reforma migratoria impulsada vía DNU por el Gobierno, que entre sus principales puntos incluye la deportación de extranjeros que delinquen; restricciones al ingreso de inmigrantes; más trabas para obtener la ciudadanía; cobro en los servicios de salud; y la habilitación a las universidades a cobrar aranceles.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a Manuel Adorni.

El propio vocero-candidato compartió un video a 9 minutos del inicio de la veda con fragmentos de su discurso en el cierre de campaña en el Parque Mitre, donde también hablaron Karina Milei y el presidente. 

"Vamos a llevar las ideas de Javier Milei a la Ciudad. El domingo, la Ciudad se tiene que teñir de violeta. Tenemos que apoyar a Manuel Adorni, que es el candidato de Javier Milei en la Ciudad", enfatiza la titular de La Libertad Avanza al inicio del video.

Luego, aparece el vocero presidencial, que llama a "frenar y derrotar al kirchnerismo en las urnas y cambiar al país de raíz" y agrega: "Hagamos a la Argentina y a la Ciudad grandes otra vez".

El clip cierra con la participación de Milei en el acto, donde proclamó: "Vengo a llamarlos para que demos la puntada final y empecemos a clavar la tapa al cajón del kirchnerismo, ahora en la Ciudad de Buenos Aires. El domingo pueden elegir a esos que quieren seguir reventándolos a impuestos, que quieren vivir apropiándose del fruto de su trabajo, o pueden elegir por Manuel, que es el representante del cambio, porque Adorni es Milei".

Qué está prohibido durante la veda

En el marco de esta elección para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) este domingo 18 de mayo, la veda electoral empezará el viernes 16 de mayo a las 8 de la mañana. Por lo que la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde las 20 horas del sábado 17 de mayo hasta después de que pasen tres horas del cierre de los comicios. 

En esencia, lo que prohíbe el artículo 71 de la Ley 27781 del Código Nacional Electoral es:

  • Admitir reuniones de electores o depósito de armas durante las horas de la elección que habite una casa situada dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora. Si la finca fuese tomada, deberá darse aviso a la autoridad policial.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.
  • Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo
  • La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. La Junta Electoral Nacional o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente.
  • Los electores no podrán tomar fotografías de la Boleta Única Electrónica durante los comicios
  • Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.

Cuándo termina la veda electoral de las elecciones CABA 2025

La veda electoral regirá hasta el próximo domingo a las 21 horas, luego de tres horas del cierre de los comicios. 

Qué pasa si se rompe la veda electoral

En el caso de que la Justicia compruebe que hubo una violación al Código Electoral, se le podrá imponer a la persona una multa de entre 10.000 y 100.000, además de que los que vendan bebidas alcohólicas durante la veda pueden tener penas de prisión de entre 15 días a seis meses.

A su vez, las personas que porten armas, banderas, divisas u otros elementos distintivos en el transcurso del día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada la veda electoral.   

Por último, el partido político que lleve adelante actos de campaña en la veda electoral, va a ser sancionado con la pérdida del derecho a recibir contribuciones, subsidios y cualquier recurso de financiamiento público anual, por un plazo de 1 a 4 años y los fondos para el financiamiento de campaña por una 1 a 2 elecciones.