El gremio estatal que pide a Alfredo Cornejo paritarias o algún bono
Un sector de los trabajadores del Estado convocó a una asamblea para este viernes. Creen que deben generarse una discusión de salarios urgente y algún reconocimiento por fin de año. De quién se trata.
El gremio que nuclea a los empleados del Poder Judicial están convocando a una asamblea para este viernes 13 de diciembre para pedir fecha de reapertura de negociación paritaria y además, la posibilidad de algún reconocimiento- como un bono- por parte del Gobierno. Claro que esos reclamos deberán discutirse en la convocatoria que será en el Polo Judicial Penal.
Los empleados judiciales, a diferencia de los funcionarios, aceptaron la última paritaria salarial. Los funcionarios, en tanto, se negaron a votar a favor y cobraron la suba por decreto. El 23 de octubre pasado, los paritarios oficiales con el gremio que dirige Ricardo Babillón firmaron un acuerdo que consistió en un esquema de aumentos de 3,5% en octubre, 3% en noviembre y 2,5% para diciembre, además de otros adicionales negociados. La negociación implicó un blanqueo del 5% del ítem apoyo a la tarea judicial y la Corte se comprometió a pasar a planta permanente o a dejar efectivos a 350 interinos de la Suprema Corte, sumado a todos los interinos que se encuentran en el Ministerio Público y en el Ministerio Público de la Defensa que hayan ingresado estén revistiendo la clase 13 y que se encuentren en esa situación poniendo como fecha de corte el mes de diciembre 2023.
Ahora, ante la inminencia del fin de año, los Judiciales harán una asamblea, donde se discutirá "pedir fecha de paritarias" y además, algún reconocimiento. "Tenemos asamblea mañana (por el viernes) porque no tenemos fecha de paritarias, y además, todas las provincias están dando algo, incluso los municipios", sostuvo Babillón en diálogo con MDZ.
Algunas provincias pagarán bonos de fin de año a los estatales, como Santiago del Estero que es de $1.300.000- se trata de la provincia que pagará el monto mayor-, pero que parte del mismo ya fue cobrado. La primera cuota de $500.000, fue abonada el martes 05 de noviembre. La segunda cuota de $500.000, el 06 de diciembre (para el día 20 de diciembre está previsto el pago del sueldo anual complementario, sin descuentos). Mientras que la última cuota de $300.000 será otorgada el día 3 de enero del 2025.
Además, San Luis, Jujuy, Formosa, La Pampa, Corrientes y Salta pagarán bonos al personal del Estado que van desde los $100 mil a los 700 mil. En tanto, como contó MDZ, la mayoría de los municipios mendocinos les darán bonos de fin de año o Reyes a su planta de personal. Las cifras rondan los $100.000, algunos los pagarán con el aguinaldo y otros directamente para Reyes. Son pocas las comunas que aún no han decidido de cuánto será lo que le pagarán a los empleados.
El Gobierno de Mendoza, por su parte, pagará el 17 de enero un adicional que acordó en paritarias con el SUTE, para los docentes. Se trata del pago por única vez de los útiles para 2025 y consiste en el pago de $240.000. Los primeros $80.000 serán acreditados el día 17 de enero del 2025 y el resto se depositará el 18 de febrero.Para los agentes celadores dependientes de la DGE se acordó el pago de 220.000 pesos en concepto de indumentaria o vestimenta. El 17 de enero del 2025 se acreditará un primer pago de 70.000 pesos y el resto estará disponible el 18 de febrero.