Fotomultas

Cómo es el proyecto que busca eliminar las polémicas fotomultas en Las Heras

La iniciativa fue presentada en el Honorable Concejo Deliberante por un funcionario radical. Aseguran que el "principal objetivo" de este sistema "parece ser la recaudación de ingresos más que la mejora de la seguridad vial".

MDZ Política
MDZ Política viernes, 12 de mayo de 2023 · 22:00 hs
Cómo es el proyecto que busca eliminar las polémicas fotomultas en Las Heras
Foto: ALF PONCE / MDZ

En plena campaña electoral, desde la UCR buscan eliminar las polémicas cámaras de fotomultas en Las Heras. Un proyecto presentado en las últimas horas por un concejal radical y cuenta con el aval del precandidato a intendente Francisco Lo Presti, uno de los bendecidos por Alfredo Cornejo para que Las Heras continúe en manos del radicalismo.

La iniciativa presentada por Hernán Quevedo ingresó al Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Las Heras este viernes y busca cesar con esta actividad que se vio envuelta en la polémica a lo largo de la gestión del ahora precandidato a vicegobernador por La Unión Mendocina y actual intendente de Las Heras, Daniel Orozco.

A lo largo de los últimos años mendocinos y principalmente vecinos o personas que transitan con frecuenta la zona de la rotonda del avión o el Acceso Norte camino al Aeropuerto Francisco Gabrielli, han denunciado que les llegan constantes multas por exceso de velocidad.

El escándalo escaló a las redes sociales y medios de Mendoza en distintas oportunidades y fue justificado por la Municipalidad de Las Heras, hoy en día envuelta en escándalos de constastes renuncias y despidos. En plena campaña, el proyecto presentado por Quevedo fue avalado por Francisco Lo Presti, quien bancó la iniciativa y aseguró que "una vez más demostramos que somos un equipo que prometemos y hacemos". 

El proyecto que busca terminar con las fotomultas en Las Heras

La iniciativa presentada por Hernán Quevedo propone dar de baja o rescindir de manera anticipada el contrato relacionado con el sistema de fotomultas considerando que "no cumple con los intereses municiaples y ha generado situaciones de injusticia y conflictividad" entre los vecinos de Las Heras.

El proyecto sostiene que "la implementación del sistema de registro fotográfico de infracciones y multas digital no fue acompañada por un programa de educación vial que instruyera a la población sobre las normas de tránsito y medidas de prevención de infracciones".

Además, Quevedo argumentó que "la falta de un estudio previo para determinar un plan de implementación progresivo resultó en la instalación de estos sistemas en lugares de alta afluencia vehicular sin una justificación clara, lo cual generó sanciones injustas". También expresó que "debido a la cantidad de multas emitidas, un gran número de ciudadanos ha manifestadao irregularidades y solicitan asesoramiento para ejercer su defensa, lo cual genera conflictos y cuestionamientos sobre la legimitidad del sistema". 

El concejal indicó que "es necesario evaluar la eficacia y el impacto preventivo inmediato de este tipo de sistemas, considerando que su principal objetivo parece ser la recaudación de ingresos más que la mejora de la seguridad vial" y que "la difícil situación económica del país dificulta aún más la capacidad de los mendocinos de afrontar el pago de las multas". 

El proyecto presentado en Las Heras.
El proyecto presentado en Las Heras.

 

Archivado en