Opinión

De “platitas” y adoctrinamientos

¡Apareció Espinoza! Pero, pese a lo excepcional de verlo por La Matanza, no es buen dato. Lo hizo en el marco de un acto de campaña, en busca de ganar voluntades para el oficialismo.

Alejandro Finocchiaro jueves, 30 de septiembre de 2021 · 20:31 hs
De “platitas” y adoctrinamientos
Foto: www.argentina.gob.ar

El problema es que ese encuentro partidario, claramente proselitista, se llevó a cabo en una escuela de Laferrere y en presencia de alumnos. Les dejo el video para que ustedes saquen sus propias conclusiones de lo ocurrido el mediodía de este jueves. Pero adelanto lo que veo: 

Cuando tuve el honor y la responsabilidad de ser ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires dictamos una resolución que prohibió la realización de actividades político-partidarias en las instituciones educativas. Durante estos dos años de Gobierno del Frente de Todos, muchas veces nos tocó defender este principio básico: a la escuela, alumnos y docentes deben ir a aprender, a enseñar, a debatir, a generar espíritu crítico y pensamiento propio, pero nunca a hacer política partidaria.

Aquella resolución decía que "en ningún caso podrán autorizarse actividades en las que se traten, de manera directa o indirecta, asuntos de carácter político partidario o se utilicen símbolos de partidos políticos". Resulta por lo menos llamativo que cuando todavía no se restableció en territorio bonaerense la escolaridad plena, el efectivo cumplimiento del derecho de a la educación duramente dañado por la decisión de las autoridades educativas provinciales y nacionales, funcionarios y aplaudidores colmen las instalaciones de la secundaria 158 para difundir los cambios que implementarán a partir del mensaje de las urnas. No faltaron saludos partidarios ni referencias elogiosas a las actuales figuras del oficialismo y sus referentes históricos. 

Supuestamente, la “excusa comunicable” es el relanzamiento de Conectar Igualdad. Se trata de otro anuncio vacío. Las netbooks que se entregan son la tanda inicial de las 600.000 adquiridas por la actual gestión; las primeras unidades después de dos años de administración. Comparen ese total comprado con la cantidad de estudiantes y concluirán, como yo, que no hay tal retorno al modelo 1 a 1 en la distribución de los dispositivos tecnológicos. Aun cuando se complete esa entrega estarán 200.000 unidades por debajo de la compra que hicimos entre 2016 y 2019.

Y eso si consideramos solamente las computadoras, ya que nuestro modelo de alfabetización digital incluía también kits de programación y robótica, laboratorios digitales, pizarras interactivas e impresoras 3D para las escuelas técnicas entre otros equipos. De hecho, hasta ahora estuvieron entregando netbooks y notebooks que dejamos almacenados y listos. Formaban parte de una logística que los habría dejado en las escuelas públicas en marzo de 2020 si no la hubieran interrumpido. 

No es eso lo único que detuvieron, también lo hicieron con el plan de conectividad que tenía todo el hardware stockeado. Nosotros iluminamos con WI-FI las aulas que contienen al 60% de la matrícula y dejamos todo preparado para que completaran el resto. Nada de eso se hizo.

Y lo que es, para mí, lo peor de todo: nuestras entregas se hacían por correo, sin actos ni capitalización partidaria, como corresponde. No había ninguna discrecionalidad en la entrega, no se manipulaban los distritos en función de su peso electoral ni se beneficiaban directivos pertenecientes a agrupaciones afines.

Toda la lógica que guió aquel proceso fue exclusivamente educativa. Las comunidades de alumnos, directivos y docentes que recibían el material no debían padecer parrafadas que recuerden la “platita” que el Gobierno pone para remontar un resultado electoral adverso. 

¿Es tan diferente esto que vimos transmitido por TV con lo que capturaron los alumnos de la militante Laura Radetich en Ciudad Evita? En los dos ejemplos se incumple con algo central: la escuela debe ser el espacio de la pluralidad y no de voces sesgadas. 

A propósito: pasó más de un mes de aquel episodio de adoctrinamiento. Todavía no se conoce el veredicto de la “comisión evaluadora”. ¿Estarán analizando en profundidad los hechos o ganando tiempo para que todo se olvide y puedan seguir utilizando las aulas para captar militantes de su proyecto partidario?

En el video pueden verse, además del Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; al Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; a su vice, Silvina Gvirtz; al Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios y autoridades.

 

*Alejandro Finocchiaro, candidato a diputado nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires.

Archivado en