¿Qué significa Boom? El nombre de la banda que cayó en Mendoza y su vínculo con el ambiente motero
Un megaoperativo en Ciudad permitió detener a cuatro integrantes de la banda conocida como los Boom. Quiénes son y qué delitos les acusan.

A la izquierda, la banda de los Boom y las armas que muestran en las redes. A la derecha, Facundo Huaihuas, uno de los detenidos, junto a su moto Honda.
MDZ.Una banda de motochorros fue desarticulada mediante un megaoperativo que se desarrolló la mañana de este viernes en el oeste de Ciudad de Mendoza y en Las Heras. La gavilla, conocida como los Boom, quedó en la mira a raíz de una serie de asaltos perpetrados en diferentes sectores residenciales de la capital mendocina.
El importante despliegue consistió en 44 allanamientos en los barrios San Martín y Alto Mendoza II (Fuerte Apache), en Ciudad, y en los barrios Jardín Aeroparque y Sargento Cabral, en Las Heras. A través de las medidas se logró capturar a cuatro presuntos miembros de la banda delictiva. En tanto, hubo otros dos aprehendidos por tenencia ilegal de armas de fuego, que formaron parte de lo incautado junto a motos con pedido de secuestro y estupefacientes.
Te Podría Interesar
La investigación, que lideró el fiscal de Delitos No Especializados Juan Manuel Sánchez se inició a partir de una serie de hechos de inseguridad con similares características que se registraron durante los últimos meses en el oeste capitalino y alrededores. Los autores siempre se movilizaban en motocicletas y portaban armas de fuego, las cuales utilizaban para amedrentar a las víctimas.
El uso del "Boom" en las redes sociales
Las tareas de campo de los pesquisas colocaron a un grupo de delincuentes juveniles, conformado por varios menores de edad, que identificabas en las redes sociales como los Boom. De acuerdo con averiguaciones realizadas por MDZ, esa palabra ya era utilizada desde hace tiempo en las redes sociales por personajes del ambiente motero, más precisamente por quienes utilizan la marca Honda.
Básicamente, "boom" es la onomatopeya del sonido característico que hacen las motos Honda cuando llegan 'al corte', es decir, cuando estos vehículos son acelerados y llegan a su límite de revoluciones (RPM). Justamente, los miembros de la banda que fue desbaratada este viernes, suelen mostrarse con diferentes modelos de esa marca japonesa, tales como Wave, Tornado y Falcon.
Asimismo, fuentes del hampa mendocino explicaron que la palabra Boom, utilizada en los perfiles de las redes sociales también se popularizó para hacer referencia a una actitud "explosiva o loca". Por eso, tanto en Facebook como en Instagram se pueden encontrar una gran cantidad de perfiles en los que se reemplaza el apellido del usuario por esa palabra.
Justamente, gran parte de la investigación que se desarrolló en las redes sociales, ya que se hizo uso de la figura del agente encubierto digital, mediante la cual analizaron los perfiles de los sospechosos, algunos de los cuales también se identificaban con la palabra Boom como parte de su nombre. En algunas de sus cuentas, los delincuentes juveniles se muestran amenazantes, exhibiendo diferentes tipos de armas de fuego.
Quiénes son los detenidos de la banda Boom
Entre los seis detenidos que dejó el megaoperativo, cuatro se encuentran en la mira como presuntos miembros de la banda de los Boom: los hermanos Facundo Santiago y Ángel Facundo Huaihuas Cabrera, Marcos Uriel Riquelme y Jean Alan Aveiro Cuadra.
No es la primera vez que los Huaihuas y Aveiro Cuadra están acusados de cometer delitos juntos, ya que en 2024 fueron sindicados como protagonistas de la guerra de bandas que se desató en el barrio San Martín por la disputa del territorio de venta de drogas: los hermanos estuvieron imputados por el intento de asesinato de Diego Alejandro Aveiro y su amigo por el crimen de Nicolás Ezequiel Carmona. Pese a eso, los tres zafaron de ser condenados en ambas causas.
Pero eso no es todo, ya que los cuatro supuestos integrantes de la gavilla desarticulada tuvieron pasos por la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ), antes conocido como Cose, ya que fueron investigados por diferentes ilícitos mientras eran menores de edad.
Con respecto a la situación procesal de esos cuatro detenidos, los hermanos Huaihuas quedaron comprometidos por el secuestro de dos motos que habían sido denunciadas como robadas y una caja de PedidosYa, por lo que el fiscal Sánchez los imputará por encubrimiento agravado por la habitualidad. De todos modos, no descartan que terminen siendo vinculados a alguno de los ataques motochorros registrados durante el último tiempo en Ciudad.
En tanto, la situación de Aveiro Cuadra y de Riquelme es mucho más complicada: el primero estaba en la orden del día por un robo agravado ocurrido el mes pasado en la Sexta Sección; mientras que el otro sospechoso tenía pedido de captura por el asalto en el que fue baleada una adolescente de 17 años, también en la citada zona residencial de Ciudad.
Dos asaltos a los tiros
Aveiro Cuadra fue imputado la tarde de este viernes por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego apta para el disparo, en la investigación que lidera el fiscal de Robos, Hurtos y Sustracción de Automotores Oscar Malla.
El hecho por el que Aveiro Cuadra pasará en los próximos días a la cárcel tuvo lugar el 21 de agosto, alrededor de las 16, cuando un hombre circulaba a bordo de su Yamaha FZ25 azul por calle Santa María de Oro. Antes de llegar al cruce con Alpatacal, dos sujetos que circulaban en una moto negra lo impactaron desde atrás.
La víctima advirtió que intentaban robarle, por lo que aceleró y trató de perder de vista a los motochorros. Sin embargo, no pudo lograrlo y los delincuentes le dieron alcance en las cercanías de calle Chaco, ya que le apuntaron con un arma de fuego y efectuaron un disparo al piso.
De esa forma, uno de los maleantes tomó poder de la moto de la víctima y junto a su compañero delictivo, se dio a la fuga por calle Fader hacia el oeste.
En tanto, Riquelme quedó a disposición de la fiscal de Homicidios Florencia Díaz Peralta, quien investiga el asalto a la chica de 17 años, que fue perpetrado el viernes 29 de agosto en el cruce de calles Huarpes y Aristóbulo del Valle.
Ese hecho de inseguridad, cuyo video fue publicado por MDZ, también tuvo como protagonistas a dos motochorros que abordaron a la víctima en la vía pública y le robaron su celular.
En las imágenes tomadas por una cámara de seguridad de la zona se observa que los sujetos se dan a la fuga con lo robado y luego regresan para dispararle a corta distancia a la adolescente, quien estuvo varios días internada por el impacto de bala que sufrió.
Ese episodio visibilizó la situación que se estaba viviendo en la Sexta y Quinta Sección por los ataques de motochorros y profundizó la investigación que ya se había iniciado por esos casos de inseguridad en dos de las zonas residenciales más importantes de la Ciudad de Mendoza.