Los rugbiers acusados de abuso en Chile consiguieron el arresto domiciliario en Mendoza
Matías Morales y Enzo Falaschi recibieron por parte de la Cámara Federal de Mendoza el beneficio de arresto domiciliario por 30 días, con la posibilidad de que se renueve.
Enzo Falaschi y Matías Morales, los rugbiers mendocinos acusados de abuso sexual.
El juez Leopoldo Rago Gallo resolvió este jueves conceder el arresto domiciliario a Matías Morales y Enzo Falaschi, los rugbiers mendocinos acusados por un caso de abuso sexual en Chile. El beneficio tiene un plazo provisorio de 30 días, pero con la posibilidad de que se extienda.
La decisión judicial permite a los imputados abandonar el Complejo Penitenciario N° 6 Cacheuta al que llegaron tras pasar sus primeros días recluidos en el Centro de Detención Judicial de Mendoza - Unidad 32 (U-32).
Te Podría Interesar
La posibilidad de recluirse de forma domiciliaria ya había sido solicitada a fines de septiembre, pero el mismo magistrado rechazó el pedido. Sin embargo, en esta oportunidad el juez federal entendió que el riesgo de fuga es menor por el sólido arraigo familiar y laboral de ambos imputados en Mendoza.
A pesar de que el beneficio se aplicó de manera provisoria y de forma excepcional, esta podría extenderse por tiempo indefinido debido a que las defensas, a cargo de los abogados Francisco Castro y Federica Masssola, interpusieron un recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) el pasado jueves 23 de octubre. Esta apelación tiene un efecto suspensivo sobre la extradición al país transandino y podría demorar la resolución del máximo tribunal argentino, extendiendo consecuentemente el plazo de la prisión preventiva sin fecha cierta.
Las condiciones del arresto
Para que el arresto domiciliario se mantenga fijo, y pueda llegar a extenderse, los acusados deberán cumplir una serie de condiciones impuestas, entre las cuales destacan:
- El uso de una tobillera para monitorear sus movimientos.
- La garantía de 10 millones de pesos como caución real.
- La retención de sus documentos de viaje (pasaportes).
- Prohibición de no contactarse con las presuntas víctimas ni su entorno.
La denuncia de abuso
La denuncia del caso que reveló MDZ sostiene que en agosto de 2024 los rugbiers participaron de una salida a un boliche con compañeros y algunas jugadoras de hockey, mientras formaban parte del plantel del centenario club chileno, con el que disputaron la Primera Nacional TOP 10.
En el contexto de fiesta y consumo de alcohol, dos de las deportistas se dirigieron en auto con los tres acusados hacia Vitacura e ingresaron a un departamento particular. Al parecer, surge de la presentación judicial, allí se produjo el abuso sexual, ya que las denunciantes aseguraron que no hubo consentimiento al momento del acto sexual.
Pese a eso, desde el entorno de los deportistas sostienen que las relaciones fueron consentidas, aunque ahora deberán demostrar esa situación ante la Justicia de Chile, que ordenó a principios de septiembre la detención de Falaschi y Morales.
