El caso de los rugbiers mendocinos detenidos por abuso sexual llegará a la Corte Suprema de la Nación
Un juez habilitó la extradición a Chile de Matías Morales y Enzo Falaschi, acusados del abuso sexual a una joven hockista. Las defensas apelarán el fallo.

Matías Morales y Enzo Falaschi, los rugbiers investigados por abuso sexual en Chile podrían recibir la extradición al país vecino.
La situación de los rugbiers mendocinos Matías Morales (27) y Enzo Falaschi (30), denunciados por el presunto abuso sexual a una joven hockista en Chile, se complicó este martes cuando el juez federal Leopoldo Rago Gallo aceptó el pedido de extradición de la Justicia chilena.
No obstante, desde las defensas, a cargo de Francisco Castro y Federica Mazzola (Morales) y Gemina y Anahí Venier (Falaschi), entienden que no están dadas las condiciones para que los deportistas sean trasladados y alojados en un complejo penitenciario de Chile, por lo que apelarán la resolución ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Te Podría Interesar
La decisión del magistrado sanjuanino fue dictada este martes tras una extensa audiencia en los Tribunales federales, ubicados en avenida España. Este es un nuevo revés judicial para los rugbiers imputados se dio después de que, semanas atrás, les rechazaran los pedidos de excarcelación y domiciliaria que solicitaron sus defensores.
Desde el 3 de septiembre que Morales y Falaschi se encuentran detenidos por pedido de la Justicia del vecino país. En principio, pasaron sus días recluidos en el Centro de Detención Judicial de Mendoza - Unidad 32 (U-32), pero luego pasaron al Complejo Penitenciario N° 6 Cacheuta.
Las defensas irán a la Corte Suprema
Fuentes allegadas al proceso judicial adelantaron a MDZ que la defensa de los rugbiers va a apelar el fallo y llevarán su reclamo hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esto porque los letrados defensores entienden que no están dadas las condiciones para que sean trasladados a Chile, ni en materia de seguridad, ni en los detalles del proceso.
Anteriormente, los abogados de Morales y Falaschi expusieron ante el juez Rago Gallo que los acusados recibieron amenazas a través de las redes sociales, por lo que consideran que no están dadas las garantías de seguridad para quedar detenidos en la república transandina. Además, señalaron que desde ese país no informaron las medidas que se aplicarán para proteger la integridad física de los deportistas.
Por otro lado, los defensores requirieron que la Justicia de Chile de a conocer la cantidad de días que los rugbiers pasarán privados de la libertad, es decir, qué lapso tendrán los detectives del vecino país para llevar a juicio a los rugbiers mendocinos.
A partir de esto, las fuentes indicaron que, debido a que el proceso en nuestro país podría extenderse a un plazo entre 2 y 3 años para que defina la Corte Suprema y la condena mínima por el delito que les endilgan es de 5 años, los deportistas podrían arreglar un juicio abreviado, con un castigo que les permita evitar pasar tiempo de prisión en Chile.
Finalmente, otra de las situaciones que se plantearán en el recurso de apelación, es el hecho de que Morales es padre de una menor de edad y, en caso de que sea trasladado a Chile, se vulnerarían los derechos de la niña, ya que no tendría la posibilidad de establecer contacto directo con su padre.
Asimismo, trascendió que el juez Rago Gallo envió un oficio al Cuarto Juzgado de Santiago de Chile para que los sujetos puedan declarar de forma virtual.
Así, con todos esos argumentos, los abogados de defensores de Morales y Falaschi, presentarán un recurso de apelación ante el máximo tribunal argentino para frenar la extradición.
Insistirán con la domiciliaria
Además de los reclamos para impedir la extradición de los acusados, se adelantó a este portal que el próximo lunes tendrá lugar otra audiencia, donde las defensas volverán a insistir para que le otorguen a los acusados la detención domiciliaria. Esto ya había sido rechazado por Rago Gallo el miércoles 24 de septiembre, pero ante la negativa y posterior apelación presentada, ahora deberá definir la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza.
La denuncia de abuso sexual
La denuncia del caso que reveló MDZ sostiene que en agosto de 2024 los rugbiers participaron de una salida a un boliche con compañeros y algunas jugadoras de hockey, mientras formaban parte del plantel del centenario club chileno, con el que disputaron la Primera Nacional TOP 10.
En el contexto de fiesta y consumo de alcohol, dos de las deportistas se dirigieron en auto con los tres acusados hacia Vitacura e ingresaron a un departamento particular. Al parecer, surge de la presentación judicial, allí se produjo el abuso sexual, ya que las denunciantes aseguraron que no hubo consentimiento al momento del acto sexual.
Pese a eso, desde el entorno de los deportistas sostienen que las relaciones fueron consentidas, aunque ahora deberán demostrar esa situación ante la Justicia de Chile, que ordenó a principios de septiembre la detención de Falaschi y Morales.