Confesó que mató a un dealer de drogas en Mendoza y fue condenado a más de 10 años de cárcel
Carlos Pereira Luquez mató a Luciano Videla en agosto del año pasado, en el oeste de Ciudad. Ahora fue condenado a 10 años y 8 meses de cárcel.

Carlos Felipe Pereira Luquez, condenado a casi 11 años por el asesinato de Bichito de Luz y otros delitos.
Luciano Maximiliano Videla González, apodado el Bichito de Luz, fue asesinado el 18 de agosto de 2024 en el oeste de Ciudad de Mendoza cuando transportaba una droga lista para la venta. Luego de más de un año de investigación, el asesinato del adolescente, de 15 años, se resolvió y este martes fue condenado como autor Carlos Felipe Pereira Luquez.
Fue a través de un juicio abreviado, homologado por el juez Aníbal Ezequiel Crivelli durante una audiencia que se desarrolló en el Polo Judicial Penal. El magistrado tuvo en cuenta que, al no tener antecedentes previos, era justa la pena de 10 años y 8 meses de cárcel que acordaron la fiscal de Homicidios Claudia Ríos y el abogado defensor.
Te Podría Interesar
Así las cosas, Pereira Luquez confesó frente al juez del Tribunal Penal Colegiado N°2 que mató al Bichito de Luz y fue sentenciado al mencionado castigo por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, así como también por dos causas de hurto simple y amenazas perpetrados contra una vecina de la barriada.
Por otro lado, la investigación del asesinato, tuvo en la mira a otro sospechoso: Jean Alan Aveiro Cuadra, quien en su momento fue imputado junto a Pereira Luquez, pero hace algunos meses fue sobreseído.
A pesar de quedar desvinculado de la causa, Aviero Cuadra terminó siendo detenido semanas atrás por un robo perpetrado en la Sexta Sección de la Ciudad de Mendoza, en el marco de la investigación e de una organización delictiva llamada Los Boom, formada por varios menores de edad vinculados con el Bichito de Luz, tal como lo reveló MDZ.
El crimen del Bichito de Luz
El Bichito de Luz fue asesinado el domingo 18 de agosto del año pasado en la zona del barrio Alto Mendoza II, más conocido como el Fuerte Apache, un complejo de monoblocks localizado en el corazón del barrio San Martín, en Ciudad, por el que habitualmente se movía, pese a que estaba domiciliado en el barrio Nueva Esperanza de Guaymallén.
Fue durante la madrugada de ese día, alrededor de las 3, que dos sujetos a bordo de una moto de baja cilindrada dejaron al chico en la guardia del Hospital Lagomaggiore. Cuando médicos lo asistieron, constataron que tenía varios impactos de bala en el tórax, la espalda y en la cabeza.
Asimismo, al revisarlo descubrieron que entre sus prendas llevaba 27 envoltorios de cocaína y 23.000 pesos en billetes de baja denominación.
De acuerdo con fuentes policiales, Videla respondía a una conocida narco de la zona, llamada Estefanía Alejandra Corzo Salvo (34), quien fue detenida en marzo de ese año por venta de droga y ya contaba con una condena previa por infracción a la Ley 23.737 (de estupefacientes).
La seguidilla de asesinatos de la que formó parte
Su muerte se dio en un llamativo contexto, ya que otros 4 asesinatos tuvieron lugar en distintas partes del Gran Mendoza con escasas horas de diferencia.
Primero, en Las Heras, una mujer de 66 años recibió un balazo mortal en el pecho mientras se encontraba en su casa cerca de la 1 del sábado 17. El proyectil la impactó al ingresar por una ventana que daba a la calle Aguado al 2700, dentro del barrio Independencia. La víctima, Luisa Jacinta Coria, murió de forma casi instantánea.
Ya durante la noche del sábado, Guillermo Nicolás Quinteros Giménez, de 22 años, fue la víctima fatal de un tiroteo en el barrio Chile de Godoy Cruz, al recibir un disparo en el pómulo derecho. El hecho fue registrado cerca de las 22.30.
Horas después, al poco tiempo de pasar la media noche, un hombre identificado como Juan Emiliano Jofré murió como resultado de otro tiroteo desatado durante una riña sobre la calle Almafuerte al 1300 de Las Heras. En este caso, testigos indicaron que el asesinado fue sorprendido por otro individuo con el que discutió y le disparo a escasa distancia. 10 días después se detuvo a un hombre por este crimen, quien también presentaba una herida de bala, presuntamente de la noche donde murió Jofré.
Finalmente, horas después de que Bichito de Luz fuera abandonado en el Hospital Loggomaggiore, un hombre de 77 años fue hallado muerto, maniatado, y con golpes en la cabeza en su domicilio del barrio La Esperanza III de Godoy Cruz. La víctima se llamaba Agustín Juan García Sepúlveda.
El perfil de la víctima del homicidio
El adolescente asesinado a los tiros era conocido en la zona de su muerte como un dealer de estupefacientes en pequeñas cantidades, quien presuntamente se encontraba bajo el ala de la narco Corzo Salvo. A pesar de tener tan solo 15 años, Videla había sido padre en abril de 2024.
Se crio en una familia con varios miembros presos por distintos delitos. Concretamente, su madre y algunos de sus hermanos mayores tuvieron problemas con la ley. Uno de sus hermanos, Axel Fabricio Videla González, formó parte de los apuntados por el homicidio de Nicolás Ezequiel Carmona, terminado a tiros en enero de 2024.
Por su parte, además de su rol de narcomenudista en la zona de Ciudad, Bichito de Luz había sido apuntado por estar relacionado con el grupo Los Boom una organización dedicada a cometer asaltos bajo la modalidad de motochorros en Ciudad de Mendoza y Las Heras.
Su conexión con los miembros del grupo quedó plasmada en las redes sociales cuando uno de estos escribió un mensaje lamentando la muerte del menor: "No compañero xq xq te tenias q ir ahora pana si tenias tda una vida por delante nunca nos vsmos ah olvidar de vs pana siemrpre presente en nuestro corazones (sic)".