Crema Catalana Casera: la receta que permitirá que este postre te salga delicioso

La crema catalana es un postre muy típico de la cocina catalana similar a la francesa crème brûlée. Hoy, desde MDZ, te traemos la receta para que puedas prepararla en la comodidad de tu hogar y te salga más que deliciosa. Así que toma nota de lo que necesitas y sigue este paso a paso.
Te Podría Interesar
Ingredientes
750 mililitros de leche entera
6 unidades de yemas de huevo
30 gramos de almidón de maíz
6 cucharadas soperas de azúcar para la crema
4 cucharadas soperas de azúcar para quemar
1 trozo de cáscara de limón o un palo de canela
Rinde para 4 personas.
Procedimiento
El primer paso para preparar una deliciosa crema catalana es calentar la leche en un cazo con 4 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Deja que se disuelva el azúcar y se infusione la leche a fuego medio. Ten en cuenta que el limón es opcional y puedes sustituirlo por naranja o una rama de canela.
Ahora, mientras se calienta la leche, lleva las yemas de huevo a un bol con las 2 cucharadas de azúcar restantes y el almidón de maíz. Remueve hasta que todo se integre y que el almidón no quede con grumos. Toma un cucharón de leche del cazo caliente y agrégalo poco a poco a la mezcla de yemas y almidón. Remueve enérgicamente y añade otro cucharón y sigue mezclando. Para este momento de la receta, recomendamos que batas con batidor de mano.
Lo siguiente es incorporar la mezcla anterior a la leche que todavía tienes en el fuego. Remueve con una cuchara de madera sin parar, baja el fuego y cocina la crema catalana a fuego mínimo durante 5 minutos, sin dejar de mover.
Cuando falta un minuto para terminar la cocción, sube un poco el fuego y deja que empiece a hacer burbujas esta mezcla, como si estuviera a punto de hervir, pero sin llegar a hacerlo, ya que la crema podría cortarse. Una vez que la veas lista: espesa y cremosa al mismo tiempo, apaga el fuego.
El siguiente paso es colar la crema, para que aún quede más fina y sin grumos. Este paso podrías saltearlo si quieres hacer tu crema catalana casera más rápido, pero ten presente que una de las características de este postre es que tiene una textura mucho más fina que la crema pastelera.
Ahora, llena cuencos de barro con la crema catalana y déjalos en la nevera por, aproximadamente, una hora. Recuerda que el azúcar quemado que cubre la superficie de la crema catalana, debe hacerse justo antes de consumirse. Así que, manos a la obra: distribuye una cucharada de azúcar sobre cada cuenco de crema.
Hay dos formas de quemar el azúcar de la crema catalana casera. Originariamente, es decir, en la receta de crema catalana original, se utilizaba una plancha de hierro redonda que se calentaba directamente en el fuego y se dejaba unos segundos sobre el azúcar. En este paso se lograba lo necesario para caramelizarlo y quemarlo sin que se quede pegado.
¡Y ya estará lista esta sabrosa crema catalana! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.