El Nissan March cumple años en la región

El Nissan March hizo su entrada en el mercado mexicano en abril de 2011, estableciendo un estándar de referencia en cuanto a tecnología y seguridad en el segmento de los subcompactos.
Te Podría Interesar
Desde entonces, ha logrado consolidarse como el líder en ventas en su categoría, superando las expectativas y conquistando a los consumidores con su combinación de calidad, rendimiento y asequibilidad.
Con más de 500.000 unidades vendidas a lo largo de su historia en México, el Nissan March ha demostrado su popularidad y aceptación entre los consumidores, convirtiéndose en una opción preferida para aquellos que buscan un vehículo compacto, eficiente y confiable para sus desplazamientos diarios.
A lo largo de sus diferentes generaciones, ha sido un pionero en la integración de tecnologías avanzadas que han establecido nuevos estándares en seguridad y han ganado la confianza tanto de conductores como de pasajeros.
Una de las innovaciones más destacadas fue la integración del Control Dinámico Vehicular (VDC) y el Control de Tracción (TCS) en todas sus versiones, convirtiéndolo en el primer hatchback en hacerlo.
Además, el Nissan March ha priorizado la seguridad pasiva al equiparse con seis bolsas de aire en todas sus versiones, junto con sistemas de asistencia al frenado como el Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS), la Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y la Asistencia de Frenado (BA).
El Nissan March también fue un pionero en la integración de tecnología de conectividad al ser el primer vehículo de la marca en ofrecer NissanConnect. Este servicio permite a los usuarios sincronizar y acceder a aplicaciones desde su smartphone directamente desde el vehículo, brindando una experiencia más completa y conveniente.
El March está equipado con un motor de 4 cilindros de 1.6 litros que produce 106 HP y 142 Nm de torque. Además, el hatchback ofrece a los conductores la opción de elegir entre transmisión manual o automática en todas sus versiones, lo que proporciona una mayor versatilidad y comodidad para adaptarse a las preferencias individuales de conducción.