Cómo hacer para que tu casa huela bien
Nueve pasos a seguir para que en tu hogar haya aroma delicioso y lo disfruten residentes y visitantes.
Aprender las formas para que la casa huela bien es esencial para recibir con calidez a los invitados y hacer del hogar un espacio agradable para pasar el tiempo. El olfato es uno de los sentidos que tiene el poder de transportar a otro lugar o época. Por lo tanto, el aroma de un lugar -como el hogar propio- debe tenerse muy en cuenta en el diseño interior del dormitorio, cocina, living y de toda la casa.
Existen muchos procedimientos, como el encender las mejores velas y añadir difusores de aire. Sin embargo, éstos son sólo los toques finales ya que antes de añadir nuevas fragancias hay que combatir los malos olores.
A continuación una serie consejos para perfumar la casa.
Nueve formas de hacer que tu casa huela bien
Para que su casa huela bien hay que seguir dos pasos. El primero es erradicar los malos olores; de nada sirve limitarse a tapar los olores no deseados: no hay que tapar nada sino que directamente ir a la fuente del mal olor, al origen del mismo, y eliminarlo. Por lo tanto, aunque pueda parecer obvio, el primer paso es mantener tu casa limpia: utilice una aspiradora con filtro HEPA para eliminar las micropartículas de las alfombras y los muebles, y ventilar la casa abriendo las ventanas al menos una vez a la semana.
Los limpiadores perfumados también ayudarán a que la casa huela a limpio y fresco. Si los malos olores proceden de desagües, rejillas de ventilación, enchufes eléctricos o similares, proceder a investigarlo, para tomar una buena decisión.
El siguiente paso es introducir en casa aromas nuevos y refrescantes. La estratificación de fragancias es una forma estupenda de hacer que tu casa huela. Mantener los interiores con un olor fresco es vital para crear un hogar equilibrado. El aroma, en particular, afecta a la atmósfera general de la casa.
1. Prioriza los aceites esenciales naturales sobre las fragancias artificiales
Ante un mal olor en casa, el primer paso de mucha gente es encender una vela. Sin embargo, esto puede hacer más mal que bien. A pesar de sus agradables aromas, muchas velas perfumadas contienen toxinas, sobre todo parafina, que son perjudiciales para la salud, especialmente si se padecen problemas respiratorios como el asma. En su lugar, optar por velas naturales hechas con cera de soja y aceites esenciales.
El sentido del olfato forma parte del sistema límbico, que procesa las emociones, contribuye a la formación de la memoria y está estrechamente relacionado con el bienestar emocional. Leer las etiquetas de los productos y busca aromas naturales y mechas de algodón en velas sin parafina para reducir al mínimo las toxinas de tu hogar", aconseja Kristin Bartone, propietaria y diseñadora principal de Bartone Interiors. Incluso puedes fabricar un difusor de carrizo para que tu casa huela bien de forma económica.
Si no está seguro de cómo encontrar la mejor fragancia para su hogar, empiece por fijarse en su perfume favorito.
2. Hacer tu propio spray de lino
Llenar la casa de ropa de cama fresca es una forma estupenda de hacer que tu hogar huela bien. Para conservar ese olor a "recién lavado" en tu ropa de cama, el agua de lino es imprescindible. Para hacer agua de sábanas: mezcla 2 cucharadas de vodka con 2/3 de taza de agua destilada.
Añade de 12 a 18 gotas del aceite esencial que prefieras (lavanda o neroli son buenas opciones) y vertirlo en un pulverizador o envase de sprai. A continuación puedes rociar un poco de agua de lino sobre la prenda mientras la planchas o utilizar el agua de lino para revigorizar sábanas recién sacadas del armario.
3. Usar hierbas aromáticas
Puede ser difícil hacer que una cocina huela bien, ya que tendrás que luchar contra los olores de la cocción y, al mismo tiempo, evitar aromas florales o perfumados que puedan interferir con el sabor de la comida. Las hierbas arométicas son la solución para este caso: un jarrón con romero, salvia o menta puede resultar tan estético y decorativo como práctico. Mucho mejor si tienes acceso a las hierbas aromáticas desde tu casa , ya sea el jardín o un huerto con macetas, pero también es posible de hacer con hierbas compradas en una tienda.
Incluso -para lo que es la cocina -se puede probar con cultivar hierbas aromáticas como plantas de interior: no sólo darán a la cocina una hermosa fragancia, sino que además las cualidades de oxígeno de la planta ayudarán a mitigar los malos olores.
4. Desodorizar la cocina después de cocinar
A pesar de los mejores esfuerzos que se hagan ciertos olores, como el pescado, el ajo y la cebolla, impregnarán una habitación. Afortunadamente existen algunos trucos rápidos y sencillos para combatir estos olores específicos y conseguir que la cocina huela tan bien como parece.
Para los olores a pescado: poner un bol de vinagre blanco en la cocina durante la noche: el ácido acético desodorizará la habitación.
Para los olores a ajo y cebolla: el café recién hecho es una gran solución.
El bicarbonato sódico también es conocido por sus propiedades desodorantes: guarda un bote abierto en la heladera para reducir al mínimo los olores a comida.
Microondas con mal olor: se puede mantenerlo fresco entre una limpieza y otra llenando un recipiente de cristal con agua y exprimiendo medio limón o una naranja. Luego introducirlo durante un minuto más o menos para obtener un vaporque lo dejará perfumado.
5. Limpiar las lamparitas de la cocina
La grasa y la suciedad son gajes del oficio en la cocina. Sin embargo, ¿cuándo fue la última vez que limpiaste los lamparitas o focos de luz Como cualquier otra superficie de la cocina, las foquitos atraen la grasa. Sin embargo, a diferencia de las encimeras, las bombillas también se calientan, lo que hace que los olores de la cocina sigan impregnando toda la habitación. Cuando realice la limpieza habitual, asegurarse de pasar un paño por las lamparitas para eliminar la grasa y mantener el espacio con un olor fresco.
6. Limpiar con jabón el botinero, zapatero organizador o cajón de los calzados
Es probable que el maletero (o el armario de los zapatos) sea uno de los espacios más olorosos de la casa, En lugar de eso, atacar la fuente del olor. Expertos de Nike recomiendan "echar una pastilla de jabón en cada zapatilla y dejarla toda la noche".
El jabón mata las bacterias y el olor que producen las zapatillas y los zapatos. Además, el jabón es poroso, así que absorberá el olor y lo sustituirá por un aroma limpio y jabonoso. Ante todo hay que asegurarse de que el jabón esté seco antes de usarlo.
7. Crear un desodorante para alfombras
La limpieza de profundidad las alfombras es una de las tareas más difíciles. En este caso el procedimiento consiste en hacer un aerosol limpiador especial para las alfombras.¿Cómo?
Hacer la mezcla es muy sencillo: sólo tienes que añadir 1 ó 2 tazas de bicarbonato de sodio más de 10 a 20 gotas de aceites esenciales a un bol y mezclar bien con el tenedor. Luego introducir la mezcla en una coctelera o batir hasta lograr la solución y echarlo en tarro de cristal que tenga una tapa metálica ya que de allí -agujereando la misma con un clavo- saldrá lo que finalmente será el desodorante para limpiar alfombras. Luego con este desodorante rociar la alfombra y el resultado final será una alfombra con un aroma fresco en cuestión de minutos.
8. Invertir en un buen purificador de aire
Un purificador de aire sirve para una solución rápida en toda la casa, ya que una casa bonita está incompleta sin un purificador de aire. Además -con las temperaturas altas que se registra en los últimos tiempos, un purificador de aire facilita el poder respirar aire fresco. Evitar los purificadores de aire que producen ozono, como los purificadores de aire ionizantes.
9. No pasar por alto la fragancia del dormitorio
Por supuesto, hay muchas formas de hacer que un dormitorio huela, como lo explica esta nota. Para transformar el dormitorio en el santuario de los sueños.eliminar los malos olores es imprescindible: como primera medida abrir las ventanas cada mañana para que salga el aire viciado y entre el fresco. Inclusive igual hacerlo durante el invierno (no hace falta que sea por mucho tiempo).
A continuación, ventilar la cama: en lugar de hacer la cama al iniciarse la jornada primero retirar las mantas y colgarlas en el tendedero (del patio). Luego separar y rellena las almohadas. Dejarla así durante media hora más o menos, antes de hacer la cama. Incluso se puede aplicar un spray desinfectante y también aromático en la ropa blanca cuando vayas a hacer la cama, para así mejorar las sábanas.
Una vez realizados estos pasos la vivienda tendrá una base neutra (en cuanto aromas) sobre la que se podrá añadir fragancias. Para ello, los difusores de aromas son fantásticos, ya que puedes controlar fácilmente el nivel de fragancia ajustando el número de varillas que utilizas.
¿Qué se puede comprar para que la habitación huela bien?
Un producto esencial para que la casa huela bien es el bicarbonato de sodio porque puede ser usado para remover malos olores en cualquier habitación, también puede ser usado en muebles y tapicería, y es una gran manera de limpiar un colchón para remover olores no deseados.
Una vez que tengas una base neutra puedes añadir velas y difusores hechos con aceites esenciales para que tu casa huela bien. / Mario Simonovich / Más información: homesandgardens.com