Valle de Uco, inversores expertos en activos offshore preparan su Vendimia 2026
Pareja norteamericana con sede en Panamá planea inversiones extranjeras en Valle de Uco. Se reúnen en Vendimia 2026. Dicen ser expertos en activos offshore.

Valle de Uco contará para la Vendimia 2026 con la visita de Kathleen Peddicord y Lief Simon, expertos en activos offshore, y otros varios de la llamada Red Privada.
Las inversiones extranjeras en el Valle de Uco son cada vez más habituales y muchas de ellas hasta con cierto carácter exótico, como el caso de la pareja de los norteamericanos Lief Simon y Kathleen Peddicord, autodefinidos como expertos en activos offshore.
La visita de estos extranjeros al Valle de Uco se concentrará en La Morada Lodge para la Vendimia 2026. Este particular hotel boutique es uno de los tantos sitios de hospedaje que se han levantado en los últimos años, allí donde hasta no hace mucho imperaba la geografía salvaje de la Cordillera de Los Andes. La transformación de centro turístico exclusivo para extranjeros es casi la condición para invertir allí.
Te Podría Interesar
El plan de inversiones extranjeras para esta región de Mendoza de la pareja conformada por Lief Simon y Kathleen Peddicord, quienes están al frente de la empresa Live And Invest Overseas, incluye la visita con una delegación, hasta ahora de nómina desconocida.
Ambos están al frente de esta empresa dedicada a "Cómo jubilarse, invertir y vivir en el extranjero". No es la única pero sí la empresa madre del dueto americano. Otra de las laterales es Offshore Living Letter, anunciado como "un recurso de primer nivel para la diversificación y protección de activos offshore".
Offshore Panamá
Los norteamericanos están muy bien organizados. Explican una vida en la que "dividimos nuestro tiempo entre Panamá y París, moviéndonos ida y vuelta entre los dos puntos, cada dos o tres meses".
El viernes pasado culminaron en la Ciudad de Panamá uno de los eventos que destacan a esta empresa: la Cumbre de Patrimonio Offshore, edición 2025.
¿Qué hacen?
El evento se prolonga durante tres días con un sistema profesional online para "ayudar a aprovechar todas las opciones y oportunidades en el mundo disponibles para acceder a la banca global, a la reducción de impuestos y explicar las estructuras offshore".
Una de las consignas es inquietante: "También lo ayudaremos a construir su propio plan de riqueza, adaptado a sus necesidades específicas, estilo de vida y objetivos, todo mientras construye una poderosa red personal de agitadores y promotores...".
Vendimia 2026
Las agendas para el Año Nuevo 2026 de esta pareja reservan como primero en la lista "un viaje especial al sur, al fin del mundo, en compañía de un pequeño grupo de aventureros con ideas afines".
La acción en Argentina comenzará a finales de marzo 2026. "Lief y yo nos reuniremos con los miembros de nuestra Red Privada para pasar unos días en la París de Latinoamérica (es decir, Buenos Aires), seguidos de una estancia en Mendoza. Llegaremos a esa ciudad justo a tiempo para la vendimia anual", explica Peddicord.
La vendimia es todo un acontecimiento en esta parte del mundo, según sus consideraciones. "Y nuestro grupo de Red Privada tendrá un lugar privilegiado. De hecho, nos alojaremos en el viñedo de un amigo, donde Lief y yo hemos invertido".
A los potenciales inversores, la periodista y escritora Peddicord que colabora con la revista Forbes original, además de sus artículos en US News & World Report y el Huffington Post, explica que hace dos años Viña La Morada albergó una fiesta de la vendimia.
La Morada se encuentra justo enfrente del restaurante Siete Fuegos del chef Francis Mallman. Las habitaciones Deluxe cuestan 165 dólares la noche y el valor de la Suite es de 190 dólares.
Valle de Uco
Y detalla: "Se ha convertido en el centro de atención del mundo vitivinícola argentino. Todo el Valle de Uco se transforma en una fiesta para el ya anual Festival Gastronómico y Vinícola de La Morada".
Indica que la celebración de 2025 en la vibrante región de Los Chacayes incluyó más de 100 bodegas con cientos de etiquetas, doce restaurantes, incluidos algunos con estrellas Michelin. Y música en vivo.
El entorno de La Morada Lodge es espectacular, admite. "Con los Andes a sus espaldas y viñedos a su alrededor hasta el horizonte. El evento contó con la asistencia de 1300 personas. El año que viene, nosotros y los miembros de nuestra Red Privada estaremos entre ellos", avizora.
Red Privada
Una de las particularidades de la empresa es que propone ser parte de una Red Privada. Ellos mismos definen el qué y el cómo:
"Es un pequeño círculo de personas trabajadoras, inteligentes y exitosas que comparten una visión abierta del mundo y se enorgullecen de aprovechar las oportunidades a cada paso".
Más adelante, anota la mujer de la dupla: "Pasar tiempo y hacer negocios con estas personas con ideas afines y mentalidad transfronteriza es el mayor beneficio del estilo de vida de vivir e invertir en el extranjero que Lief y yo adoptamos".
Esta es la gente que la empresa Live And Invest Overseas busca captar para traerlos al Valle de Uco, en marzo próximo. Por lo investigado de viajes anteriores en la misma tónica, a veces es un grupo de dos personas, la dupla anfitriona, obvio, y después varían según el interés de estos "inversores".
Kathleen Peddicord
Kathleen Peddicord ha cubierto como periodista el ámbito de la buena vida y los negocios en el extranjero durante 35 años. Como socia de International Living, realizó su primera mudanza internacional de Estados Unidos a Irlanda. Su siguiente destino fue Francia. En 2008, se mudó a Panamá y fundó Live And Invest Overseas.
Actualmente, divide su tiempo entre Panamá y París y comparte su amplia experiencia de primera mano sobre la vida de expatriada con los 300.000 lectores de Overseas Opportunity Letter, su boletín electrónico insignia.
Tras viajar a 75 países, comprar bienes raíces en 24, establecer negocios en 7 y educar a sus hijos en 4, Kathleen ha escrito sobre temas de expatriados, bienes raíces internacionales y diversificación offshore para Forbes desde 2018 y ha aparecido en The New York Times, MSNBC, AARP, Bloomberg, CNBC y otros.
Ha escrito varios libros, entre ellos " En casa en Irlanda" y "En casa en Los Islotes", el máximo mega proyecto de la pareja en Panamá.
Lief Simon
Es el Director de Overseas Property Alert. Lief Simon ha vivido y trabajado en los cinco continentes y ha viajado a más de 75 países. Su carrera como inversor inmobiliario comenzó en Chicago. A partir de ahí, dirigió su atención al extranjero y ha adquirido propiedades en 24 países, incluyendo Francia, Croacia, Portugal, Irlanda, Belice, España, Argentina, Chipre, Rumania y otros.
Gracias a sus décadas de trayectoria como inversor inmobiliario global, Lief ha creado una cartera multimillonaria que incluye millones de dólares en propiedades de alquiler, importantes terrenos y siete residencias personales.
En 2008, Lief y su esposa Kathleen Peddicord realizaron la inversión más importante de sus vidas: una finca junto al mar en las costas de Panamá, conocida como Los Islotes. Allí, en la costa panameña de Veraguas, prácticamente desconocida, instalaron electricidad, agua e internet.
El último libro de Lief, "Cowboy Millionaire: El Nuevo Pionero Estadounidense", recopila toda la experiencia que ha adquirido en tres décadas viviendo e invirtiendo fuera de Estados Unidos.