Los Chacayes sigue creciendo como zona del vino y ahora tiene nuevo presidente
La Indicación geográfica Los Chacayes sigue avanzando. Mirá cómo es este lugar del vino.

La Asociación Civil de Productores de Los Chacayes designó al enólogo Lucas Giménez, de La Coste de los Andes, como su nuevo presidente, quien estará acompañado como vicepresidente por Andrés Rosberg, de Finca Los Arbolitos. La asociación civil Los Chacayes fue creada en 2019, y actualmente está integrada por 26 productores, que buscan diundir el terroir y la expresión de los vinos que allí se producen.
Te Podría Interesar
Lucas Giménez aseguró que el objetivo de la nueva comisión es “seguir consolidando a la Indicación Geográfica (IG) Los Chacayes a través de la asociación en la Argentina y el mundo, dándole continuidad al trabajo que se viene realizando desde nuestros inicios. En estos años se ha aumentado notablemente el número de socios y, gracias a una clara comunicación de la región, se viene logrando un creciente reconocimiento de su potencial vitivinícola”.
Las bodegas que integran la IG Los Chacayes
Las bodegas y productores integrantes de la IG en este momento son Ver Sacrum, Bodega Piedra Negra, El Enemigo, Súper Uco, Corazón del Sol, Bianchi, Casa de Uco, Terrazas de los Andes, La Coste de los Andes, Bodega y Viñedos Gimenez Rilli, Finca Los Arbolitos, Bgas y Vdos la Esperanza, The Vines, Solo Contigo, Alpasión, ViñaVida, Alma Mater, Kaiken, Paucho Wines, La Vigilia, Magia de Uco, Onofri Wines, Flia. Millán, Viña Cobos, Matervini y Riccitelli Wines.
En 2017, la región consiguió la designación de Indicación Geográfica por parte del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con el objetivo de profundizar el estudio del terroir, comunicar sus especificidades y mejorar la infraestructura y los servicios de la zona.