Presenta:

ARCA: llegó la solución a un problema muy aquejado por los contribuyentes

Los contribuyentes ahora pueden resolver sus conflictos con ARCA cuando se rechaza un plan de pagos o el mismo caduca por incumplimiento.

ARCA y su plan de pagos para los incumplidores.

ARCA y su plan de pagos para los incumplidores.

ARCA suele ser muy estricto, por política del Gobierno nacional, con aquellos contribuyentes que no abonan en tiempo y forma el monotributo u otras obligaciones. El organismo busca que quienes tengan una deuda actual puedan regularizarla en tiempo y forma para no contar con intereses al respecto.

Es por eso que cuando se acumula un saldo deudor, un contribuyente elige adherirse a un plan de pagos dentro del sistema ARCA para ir regularizando su deuda fiscal sin sentir un grave golpe en el bolsillo y que este no altere por completo la economía individual.

En esa circunstancia puede encontrarse con dos escenarios complicados: que el trámite sea rechazado desde el inicio o que el plan caduque por incumplimiento en el camino. En ambos casos, la situación genera preocupación, pero existen alternativas para volver a regularizar la deuda.

Cómo solucionar una deuda en ARCA

El rechazo suele producirse cuando no se cumplen las condiciones formales exigidas por la normativa vigente. Puede deberse a errores en la carga de datos, documentación incompleta o la existencia de deudas previas que impiden la adhesión. En estos casos es fundamental identificar el motivo del rechazo, corregirlo y luego volver a presentar la solicitud.

Otra posibilidad es que el plan inicialmente aprobado pierda validez por incumplimiento. Esto ocurre si el contribuyente deja de pagar las cuotas en los plazos establecidos o no respeta los requisitos para mantener la vigencia del beneficio. Una vez que el plan caduca, ya no se puede continuar bajo las mismas condiciones.

arca
ARCA

ARCA

La normativa actual, en particular la Resolución General 5684, establece que quien sufre el rechazo o la caducidad de un plan no puede reingresar al mismo esquema, pero sí tiene la opción de adherirse a otro plan vigente. De esta manera, aunque se pierda la posibilidad original, aún es posible encaminar la deuda con nuevas herramientas de regularización fiscal.

El consejo de los especialistas

Para salir de la situación, los especialistas recomiendan revisar con detalle qué fue lo que falló, estudiar las condiciones del nuevo plan habilitado y cumplir estrictamente con los pagos y requisitos exigidos. De no hacerlo, la deuda puede seguir acumulando intereses y multas, e incluso derivar en medidas de cobro como embargos.

Lo recomendable es verificar el trámite a través de la app de ARCA o en el sitio oficial del organismo nacional para que los errores no se conviertan en definitivos. Ante la duda, un contador de confianza podría ayudarte a corroborar esta información.

En definitiva, un rechazo o una caducidad en ARCA no significa el final del camino. Lo importante es actuar con rapidez, corregir las fallas y acogerse a las alternativas disponibles para evitar que el problema se agrave.