El Gobierno simplificó trámites de exportación aérea: cuáles son los cambios
En el Boletín Oficial, la Dirección General de Aduanas (DGA) anunció la digitalización y automatización de dos documentos clave para exportación aérea.

Esta simplificación en los trámites de exportación aérea promete varios beneficios.
Gobierno de Tierra del FuegoLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una nueva normativa para simplificar y digitalizar los trámites de exportación por vía aérea. La medida, que busca modernizar los procedimientos aduaneros, promete reducir tiempos de gestión y errores, beneficiando directamente a las empresas exportadoras.
¿Qué cambios se implementaron para exportar por vía aérea?
A través de la Resolución General 5756/2025, la Dirección General de Aduanas (DGA) digitalizó y automatizó dos documentos clave para las exportaciones aéreas: la Relación de Carga (Manifiesto de Carga de Exportación) y el Manifiesto de Consolidación de Exportación.
Te Podría Interesar
¿Cómo funciona el nuevo sistema?
Ambos documentos ahora se gestionan a través de un aplicativo web que está conectado directamente al Sistema Informático Malvina (SIM). Esto elimina los procesos manuales, lo que según ARCA, reducirá significativamente los tiempos de tramitación.
¿Cuáles son los beneficios para las empresas exportadoras?
Según el Gobierno, las empresas se verán beneficiadas por tres factores principales:
-
Menor tiempo de gestión: Los trámites serán más rápidos y eficientes.
Mayor trazabilidad: Se podrá seguir el proceso con mayor facilidad.
Reducción de errores: La automatización minimiza las equivocaciones en la documentación.
¿Qué responsabilidades tienen los agentes aduaneros?
La normativa establece que los agentes de transporte aduanero y los agentes consolidadores deberán actuar como depositarios fieles de la documentación. Esto busca garantizar la transparencia y la trazabilidad de todo el proceso de exportación.
¿Cómo consultar los cambios en los trámites de exportación aérea?
ARCA ha indicado que las pautas, el manual de usuario y los pasos para este nuevo procedimiento están disponibles en el micrositio “Manifiestos de Carga de Exportación” en su portal web oficial.