ARCA: la opción más accesible del monotributo para generar aportes jubilatorios
ARCA gestiona el monotributo social, una herramienta clave para sumar aportes, acceder a obra social y formalizar tu actividad con requisitos mínimos.

Cómo inscribirse al monotributo social de ARCA y empezar a construir tu jubilación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) es el organismo que gestiona el monotributo social, una herramienta pensada para incluir en el sistema previsional a personas que trabajan de forma informal o independiente y no pueden afrontar el monotributo tradicional.
Este régimen permite sumar años de aportes jubilatorios con un costo mínimo, sin pagar impuestos. Además, brinda acceso a obra social y la posibilidad de incorporar al grupo familiar. Es una vía de inclusión para quienes están fuera del sistema formal pero quieren empezar a construir su jubilación.
Te Podría Interesar
Monotributo social: ¿quiénes pueden acceder?
El monotributo social ARCA está destinado a:
- Personas en situación de vulnerabilidad social
- Trabajadores informales o independientes sin ingresos registrados
- Beneficiarios de programas sociales que no estén inscriptos en otro régimen tributario
¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realiza a través de la web oficial de ARCA o en las oficinas del Ministerio de Capital Humano. Es necesario presentar:
- DNI
- CUIL
- Declaración jurada sobre la actividad laboral
Una vez aprobado, el titular comienza a generar aportes jubilatorios de forma automática, sin necesidad de realizar pagos mensuales.
¿Qué obligaciones tenés como monotributista social?
Una vez que te hayas registrado como monotributista social, deberás abonar tu cuota mensual utilizando la credencial de pago. Hay varias modalidades disponibles: en efectivo en bancos y lugares habilitados, a través de cajeros automáticos Banelco y Link, mediante transferencia electrónica de fondos, débito automático desde tu cuenta bancaria o débito automático con tarjeta de crédito.
Como monotributista social, también tenés que emitir al menos seis facturas por semestre para demostrar actividad económica. Otro requisito es abonar el 50% del componente correspondiente a la obra social, tanto propio como de los adherentes que tengas asociados.