Cambió el plazo fijo: cuánto gano si deposito $2.000.000 a 30 o 60 días

El plazo fijo es una de las opciones más seguras para invertir pesos y obtener rendimientos de los ahorros. Sin embargo, las tasas de interés suelen modificarse levemente dependiendo del plazo de tiempo en que elijamos depositar el dinero.
Te Podría Interesar
En el caso del Banco Nación, la tasa de interés se ubica en 30,5% para depósitos a 30 días, según indica oficialmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esto significa, por ejemplo, que con un depósito de $2.000.000, la ganancia con el plazo mínimo sería de $50.136,99.
Si se deposita la misma cantidad de dinero en el Banco Nación a 60 días, la tasa de interés aumenta a 30,75%, lo que se traduce en una ganancia total de $101.095,89 al finalizar el plazo.
En otra de las entidades bancarias más grandes que operan en el país, el resultado es similar. En el Banco BBVA, que actualmente tiene una tasa del 32% para 30 días, la ganancia al depositar $2.000.000 sería de $54.246,58. Sin embargo, a 60 días, el interés disminuye al 30,25%, arrojando una ganancia total aproximada de $101.109,59.
Si bien los grandes bancos ofrecen tasas que rondan estos porcentajes, también existen entidades financieras más pequeñas que elevan sus intereses hasta el 37%. A continuación, la tabla oficial del BCRA para comparar:
- Banco Columbia: 37%
- Banco Mariva: 35,5%
- Banco de Córdoba: 35,5%
- Banco Voii S.A.: 35%
- Banco Meridian: 34%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 34%
- Reba: 34%
- Banco BICA S.A.: 33%
- Banco Julio S.A.: 33%
- Bibank S.A.: 32%
- Banco CMF S.A.: 32%
- Banco del Chubut: 32%
- Banco Dino S.A.: 32%
- Banco Credicoop: 32%
- Banco de Corrientes: 31%
- Banco Hipotecario: 31%
- Banco del Sol: 31%
- Banco Nación: 30,5%
- Banco Provincia: 30,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%
- Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%
- BBVA: 30%
- Banco Macro: 30%
- Banco Comafi S.A.: 29,5%
- Banco Ciudad: 29%
- Banco ICBC: 29%
- Banco Santander: 29%
- Banco Masventas S.A.: 27,5%