Europa

Crisis: el euro y la libra esterlina caen a precios mínimos históricos

El euro cae a nuevo mínimo en veinte años tras el giro a la derecha en Italia. Lo mismo ha ocurrido con la moneda de Gran Bretaña, en lo que impacta la guerra en suelo ucraniano y la novedad italiana.

MDZ Dinero
MDZ Dinero lunes, 26 de septiembre de 2022 · 07:00 hs
Crisis: el euro y la libra esterlina caen a precios mínimos históricos
Europa ve caer fuertemente sus monedas. Foto: Getty Images.

El euro acusó hoy el impacto y registró un nuevo mínimo en veinte años, tras el giro a la extrema derecha en Italia, luego de la victoria en los comicios generales ayer de la coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI). 

De esta manera, el euro se cambiaba en su punto más bajo a 0,9551 dólares, aunque volvió a recuperarse y pasadas las 10.00 de la mañana (08.00 GMT) se cotizaba a 0,9674 dólares.

"La UE y la eurozona se encuentran en una situación difícil: no es sólo que Europa esté sufriendo una verdadera crisis energética, sino que ahora la derecha en Italia registra además una victoria histórica", señaló el economista jefe de VP Bank, Thomas Gitzel, quien agrega que el veredicto de los mercados financieros al respecto es claro. 

Así, el euro "sigue siendo castigado" por la guerra en Ucrania y en la mañana siguiente a las elecciones cotiza por debajo de 0,97 dólares.

"La crisis energética europea, los riesgos de recesión y ahora una alianza sin precedentes históricos de la derecha en Italia desde la II Guerra Mundial entierran las esperanzas de una rápida recuperación del euro". advirtió. 

Según el analista "uno de los factores decisivos para el futuro desarrollo de la moneda única europea es cuán radical actuará efectivamente" esta alianza de derechas. 

También la libra esterlina 

La libra esterlina ha caído un 4,7 %, hasta valer 1,035 dólares, en las operaciones asiáticas de este lunes, alcanzando un mínimo histórico en 37 años después de que el canciller de Hacienda británico, Kwasi Kwarteng, prometiera seguir adelante con más recortes fiscales. 

La devaluación de la moneda de Gran Bretaña también se produjo respecto al euro. La libra esterlina cedió hasta un 3,7 %, llegando a cotizar a 1,0787 euros, su nivel más bajo desde septiembre de 2020.  

Los recortes fiscales anunciados por Kwarteng el pasado viernes implican un enorme endeudamiento por parte del Gobierno, y el mercado no tardó en reaccionar. Se espera que Londres gaste 150.000 millones de libras esterlinas en subvencionar los costes energéticos de los consumidores y las empresas, en el marco de la influyente guerra en Ucrania

Efe, TheGuardian, FinancialTimes, Rt

Archivado en