El sencillo método del 50% para ahorrar e invertir
El objetivo de esta técnica es poder ahorrar e invertir dinero de manera rápida y simple para crecer financieramente en el largo plazo.
Para crecer financieramente y acumular capital con el paso del tiempo es necesario ahorrar e invertir correctamente. Si bien puede resultar complejo al inicio, siguiendo la técnica del 50% será cada vez más sencillo.
Ahorrar un 50%
En primer lugar, este método dicta que hay que ahorrar un 50% de los ingresos que obtenemos, siempre y cuando sea posible, lógicamente. Mientras que una mitad será utilizada para pagar los gastos fijos como la luz, el agua, el alquiler, y demás, la otra mitad se guardará en una caja de ahorro. Evidentemente, se recomienda ahorrar en una moneda que no pierda valor rápidamente, como por ejemplo el dólar o el euro.
Invertir un 50%
Posteriormente, del 50% ahorrado, hay que tomar un 50% e invertirlo para que el capital crezca. De esta forma, al no colocar a trabajar todo el dinero disponible, no hay riesgo de perder todo el “colchón financiero” que se está armando. Ahora bien, ¿cómo hay que invertir este 50%?
La mitad en renta variable
En primer lugar, hay que tomar el 50% de tal capital y colocarlo en instrumentos de renta variable, es decir, acciones. Si no se cuentan con los conocimientos suficientes para escoger activos de manera individual, se recomienda optar por la compra del ETF SPY, el cual replica el comportamiento del S&P 500.
La otra mitad en renta fija
Por otro lado, el 50% restante hay que invertirlo en activos de renta fija, es decir, bonos. En esta clase de instrumentos hay que diferenciar los títulos públicos de las obligaciones negociables. Mientras que los primeros consisten en deuda emitida por el Estado, los segundo corresponden a compañías. En Argentina, a diferencia del resto del mundo, son más seguras las obligaciones de las empresas ya que tienen menor probabilidad de caer en default.
El método del 50%
De esta forma, el método del 50% permite ahorrar e invertir de manera rápida y sencilla. Contemplando, por ejemplo, un ingreso mensual neto de $100.000, la técnica sería:
- $50.000 en gastos (50%).
- $50.000 en ahorros (50%).
- $25.000 para ahorrar (50%).
- $25.000 para invertir (50%).
- $12.500 en renta variable (50%).
- $12.500 en renta fija (50%).

Todo lo que puede hacer Gemini, la nueva inteligencia artifical de Google

Cuántos salarios mínimos hay que ganar para cubrir la canasta básica

Otro problema para el tándem Milei-Caputo: se cayó el swap con China

La increíble paritaria que cerró un gremio, muy por arriba de la inflación

La mayor empresa privada de Brasil desembarca en Vaca Muerta

El Banco Central pierde $149 millones a horas del cambio de Gobierno

El dólar blue y una importante suba este miércoles: a cuánto cotiza
