El fuerte descargo de Néstor Grindetti e Independiente tras los incidentes ante la U. de Chile
El presidente del club habló en conferencia de prensa y presentó el descargo de Independiente tras los incidentes en el duelo ante los trasandinos.

Néstor Grindetti presentó el descargo de Independiente tras los incidentes ante la U. de Chile
@IndependienteEste miércoles por la mañana, Independiente presentó ante la Conmebol un descargo dando detalles sobre los violentos y brutales incidentes ocurridos el pasado 20 de agosto en el Libertadores de América en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana ante la Universidad de Chile que terminó con el encuentro suspendido y que todo se definirá por escritorio.
Tras presentarlo ante la máxima autoridad del fútbol sudamericano, unas horas después, el presidente del Rey de Copas, Néstor Grindetti, habló en conferencia de prensa y dio detalles del escrito que le enviaron a la Conmebol: “Como Comisión Directiva, y en la responsabilidad que se nos concedió para de representar los intereses del club por encima de todo, queremos empezar condenando la violencia en todas sus formas, sin importar de dónde ni de quién provenga. En el día de la fecha, a una semana de los lamentables acontecimientos ocurridos en nuestro estadio, nos presentamos ante ustedes, los medio de comunicación, y de cara todas las socias, socios e hinchas del Club Atlético Independiente, con la misión de defender los intereses de nuestra institución y los derechos de nuestra gente, amparados en la verdad de lo sucedido”, comenzó.
Te Podría Interesar
“Demostrando que Independiente no fue responsable de los hechos sino víctimas de ataques violentos, premeditados e intencionados por parte de un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes. No permitiremos que se confunda a la opinión pública y que quienes no estuvieron en la cancha se lleven una impresión distinta sobre lo que realmente pasó", continuó.
Los cuatro aspectos claves que Néstor Grindetti destacó tras los incidentes
En cuanto a la hora de enumerar los puntos claves sobre los incidentes ante la Universidad de Chile, Grindetti remarcó cuatro aspectos claves que presentaron en el descargo.
- La violencia se originó exclusivamente en la parcialidad visitante desde antes del inicio del partido
- Independiente cumplió con todas las normas de seguridad bajo su responsabilidad y s e dispuso un operativo acorde a un evento de “alto riesgo”
- La vandalización de la Tribuna visitante fue premeditada y con el único objetivo de generar caos
- La cancelación del encuentro fue consecuencia directa de los actos de la hinchada de Universidad de Chile
“Cada uno de estos ejes ha sido debidamente desarrollado en los alegatos y acompañado con el material probatorio correspondiente. Confiamos en que la Conmebol valore la verdad y actúe con justicia, equilibrio y proporcionalidad como corresponde a una institución que debe velar por el desarrollo del fútbol sudamericano”, mencionó el presidente.
El repudio por los ataques de la barra de Independiente a los hinchas de la U
Por otro lado, Grindetti repudió el ataque de la barra de Independiente al pequeño grupo de hinchas de la Universidad de Chile: “Los hechos de violencia comenzaron antes del inicio del partido. Apenas ingresada al estadio, la parcialidad de la Universidad de Chile, ubicada en la Tribuna Pavoni alta, inició una acción organizada y deliberada: destruyeron las cámaras de seguridad para evitar ser identificados, provocaron un foco de incendio y vandalizaron sanitarios, butacas y estructuras de hormigón con el único fin de utilizarlos como proyectiles. Durante más de 4 horas arrojaron objetos de manera ininterrumpida contra los hinchas locales en la Tribuna Pavoni baja y la Garganta 1. A ello se le sumó el ingreso de bombas de estruendo y armas blancas, lo que demuestra que no se trató de desmanes improvisados, sino de un plan de violencia premeditado destinado a generar caos y forzar la suspensión del partido”, planteó.
“Las acciones continuaron sin cesar incluso después que la voz del estadio le advirtiera a la hinchada visitante que se retirara de la tribuna para evitar sanciones. Sólo después de la cancelación del partido y de la evacuación parcial de la tribuna visitante, se produjeron hechos de violencia protagonizados por un grupo de delincuentes disfrazados de hinchas de nuestro club. Los condenamos enérgicamente y vamos a exigir que esas personas nunca más pisen una cancha de fútbol. Pero no podemos decir lo mismo de la Universidad de Chile y sus dirigentes: su accionar es cómplice y vergonzoso. En lugar de repudiar lo que hicieron sus hinchas, eligieron encubrirlos y culpar a otros”, cerró.