Más seguridad en Instagram: cómo activar la verificación en dos pasos
El mundo de las redes sociales no está exento de ciberdelincuentes, es por eso que Instagram tiene un método de autenticación para evitar problemas.

Instagram celebra los más de 2 mil millones de usuarios activos.
ShutterstockCon el correr de los años, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares. Con más de dos mil millones de usuarios, la aplicación ha sido descargada y utilizada en todo el mundo. Esta exposición, lamentablemente, la convierte en un blanco constante para ciberdelincuentes que buscan acceder a cuentas que les pertenecen.
Los hackeos o los casos de suplantación de identidad son, tristemente, frecuentes y, en muchos casos pueden generar pérdidas de información, dinero o reputación. Para evitar este tipo de incidentes, existen herramientas efectivas, como la verificación en dos pasos. Se trata de un sistema que añade seguridad extra, ya que además de contraseña, solicita un segundo método de control, como un código. En este sentido, si alguien descubre tu contraseña, no podrá acceder al perfil sin ese segundo método de autenticación.
Te Podría Interesar
Cómo activar la verificación en dos pasos en Instagram
- Ingresá a la app y accedé a tu perfil.
- Tocá las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y seleccioná "Configuración".
- Dirigite a "Centro de cuentas" y luego a "Contraseña y seguridad".
- Luego, elegí "Autenticación en dos factores" y elegí un método de verificación: aplicación de verificación, que genera códigos temporales desde plataformas como Google Authenticator, Authy o Microsoft Authenticator; SMS, para recibir un código por mensaje de texto a tu teléfono; o WhatsApp.
- Configurá un método de respaldo, como un correo adicional o un teléfono alternativo. Esto es clave por si perdés el dispositivo principal.
- Guardá los códigos de recuperación en un lugar seguro.
- Si perdés tu dispositivo sin haber configurado un método alternativo, deberás contactar con el soporte de Instagram y verificar tu identidad para recuperar el acceso. Una vez que lo logres, es recomendable desactivar y volver a habilitar la verificación en dos pasos en el nuevo teléfono, asegurando que todos los códigos estén actualizados.