La verdad oculta detrás de nuevo formato superhorizontal de Instagram Reels
El nuevo formato ultra ancho de Instagram Reels genera debate: algunos usuarios creen que busca preparar al público para consumir contenidos con las gafas inteligentes de Meta.

Creadores y marcas adoptan el formato ultra ancho para destacar en el feed y captar la atención con propuestas visuales más inmersivas.
InstagramEl reciente lanzamiento de los Reels superhorizontales por parte de Instagram reconfigura la forma en que se consumen videos dentro de la plataforma. Este formato ultra ancho, de proporción 32:9, ofrece una experiencia más panorámica y cinematográfica. La incorporación de este formato, que se opone a la experiencia 'mobile' despierta tanto interés técnico como especulaciones sobre sus posibles propósitos estratégicos.
Así se ve el nuevo formato de Instagram Reels
El nuevo formato, que utiliza una resolución de 5120x1080 píxeles, recorta la imagen en su parte superior e inferior, generando una franja panorámica que resalta los detalles en el eje horizontal. En pocos días, creadores de contenido comenzaron a adoptarlo, dando lugar a una estética que recuerda al cine o a videojuegos de pantalla ancha.
Te Podría Interesar
Según la creadora de contenido sabrikold, “ajustar la resolución del video a 1920x540 permite conservar la calidad y mantener la proporción 32:9 sin pérdida visual”. El especialista recomienda editar estos materiales desde computadora, ya que el editor interno de Instagram aún no permite trabajar directamente con este tipo de relación de aspecto.
Este recurso, que algunos usuarios bautizaron como 'formato superhorizontal', se ha vuelto popular entre marcas y creadores que buscan destacar en el feed y captar atención visual inmediata. Su principal ventaja radica en romper con el patrón vertical predominante en las redes sociales.
¿Preparación para las gafas Meta con inteligencia artificial?
En redes, la conversación tomó un rumbo más especulativo. La creadora de contenido sabrikolod viralizó la teoría de que este cambio no sería casual: Meta estaría preparando a los usuarios para un futuro consumo de contenido desde sus nuevas gafas con inteligencia artificial.
Más allá de las teorías, el formato superhorizontal de Reels representa una oportunidad para potenciar la creatividad audiovisual. Su aplicación es ideal para mostrar paisajes, locaciones o productos en presentaciones panorámicas. Además, facilita reutilizar grabaciones previas y darles una nueva vida adaptándolas al formato 32:9.
Marcas, fotógrafos y realizadores visuales ya lo incorporan como un recurso para diferenciar sus publicaciones y aprovechar el impacto visual que genera en el desplazamiento del feed. Así, Instagram no solo amplía sus posibilidades expresivas, sino que también se posiciona un paso adelante en la evolución del consumo digital.