Maradona y el día en el que Independiente Rivadavia le ganó al Argentinos Jrs. del 10
El 14 de octubre de 1979 el Argentinos Juniors de Diego Armando Maradona visitó el Gargantini por el Torneo Nacional. Independiente Rivadavia le ganó 2 a 1.
A Independiente Rivadavia no le importó que Maradona viniese de ganar el campeonato mundial juvenil. El Gargantini fue testigo. Todos los datos aquí publicados pertenecen al libro "Un siglo Azul", co-escrito con Juan José Martínez Pira.
El primer partido de Diego Armando Maradona en Mendoza no fue de lo más auspicioso para la estrella en ascenso de Argentinos Juniors, ya que por la novena fecha del Torneo Nacional de AFA el jugador visitó el Gargantini del histórico Hugo Cirilo Mémoli cayendo 2 a 1 ante Independiente Rivadavia.
El ya ídolo del fútbol argentino Maradona, sin embargo, abrió el marcador en aquel encuentro pero luego anotaron para la lepra mendocina Jorge Funes, a los 44 del primer tiempo, y Enrique Figueroa, a los 9 del segundo, para un triunfo de Independiente Rivadavia en una participación del Nacional para el olvido.
Te Podría Interesar
Es obvio que este dato y ante las alternativas del partido final por la actual Copa Argentina cobra mayor dimensión, en tanto este partido inaugura el historial entre los equipos que se disputarán el trofeo que habilita a jugar la máxima instancia del continente.
Tan para el olvido fue la campaña de Independiente Rivadavia en aquel Nacional de 1979 que en el partido revancha, jugado en La Paternal mes y medio después, el "Bicho" se impuso por 5 a 1. El arco azul estaba defendido por un arquero histórico, el Gringo Reggi. Debió salir por una lesión. Lo reemplazó el histórico defensor del arco azul Ernesto "Gato" Garín, que pese a la goleada le atajó un penal a Diego Armando Maradona.
Diego Armando Maradona
Diego llegó al Gargantini de Mendoza con su primer gran título internacional. El viernes 7 de septiembre de 1979 la selección argentina juvenil se consagró campeón mundial al superar 3-1 a Unión Soviética en el estadio Nacional de Tokio. Los goles fueron de Hugo Alves, Ramón Díaz y el mismísimo Diego.
Maradona en aquel mundial juvenil recibió el Balón de Oro (premio al mejor jugador del torneo) y el Botín de Plata (segundo máximo goleador de la competencia, con seis tantos).
Argentinos Juniors
Independiente Rivadavia se enfrentó a Argentinos Juniors el domingo 14 de octubre en el Gargantini. La presencia de Diego Armando Maradona obligó a que en la previa al partido, la Comisión Directiva del CSIR, comandada por el entonces presidente Jorge Luis Dávila, le entregara una plaqueta al 10 reconociendo el título de campeón mundial logrado en Tokio.
Esa tarde, ni la magia del más brillante pudo con la "garra azul": fue victoria local por dos a uno. La participacion de Independiente Rivadavia en 1979 no fue buena. El equipo finalizó sexto en una zona de 7 equipos. En aquella campaña se lograron 11 puntos en 14 partidos (ganó 3, empató 5 y perdió 6). Marcó 13 goles y recibió 20.
Uno de los triunfos fue ante el Argentinos Juniors de Diego Armando Maradona.
Independiente Rivadavia
Bajo la presidencia de Luis Jorge Davila, Independiente Rivadavia terminó los festejos del campeonato y la clasificación para el Nacional de 1979, enfrentando el 12 de noviembre de 1978 al Cosmos FC en un amistoso para ponerse a prueba antes del torneo con los mejores equipos de la AFA del país. Un detalle: en el Cosmos jugaba un tal Franz Beckenbauer.
Independiente Rivadavia versus New York Cosmos
«Parecen aviones». Esa fue la definición del mediocampista Eduardo Francisco Bazán para ejemplificar el juego del Cosmos. Lo dijo en el camarín de los «Azules» después del 2 a 1 adverso para el campeón mendocino, donde las opiniones fueron unánimes al reconocer la legítima victoria del equipo norteamericano.
También lo admitió Hardán Curi aquella noche, que con toda sinceridad señaló: «No sólo nos ganaron bien, sino que nos ganó un gran equipo. Ellos jugaron mucho mejor que contra Belgrano en Córdoba».
El Cosmos, ese equipo que hizo historia en el fútbol estadounidense, dejó a un Independiente Rivadavia que por aquella época era imbatible, sin un invicto de 23 partidos.
Independiente Rivadavia: E.Garín; R.Chavero, E.Marlia, M.Pasqualetto, J.C.Millán; J.Pedernera (E.Velázquez), E.Bazán (A.Godoy), C.García Cambón; J.Funes (M.A.Roríguez), C.Molina (R.Giménez) y D.Garro.
New York Cosmos: J.Brand; S.Formoso, Carlos Alberto, R.Iarusi, A.Eskandarián (O.Nelsi); V.Dimitrijevik, F.Beckenbauer, R.Davis (T.Garbet); Seninho, G.Chinaglia y D.Tueart (G.Elhenington).
También organizó en aquella pre temporada otro amistoso frente a la selección de Checoslovaquia. Ganaron 6 a 0 los checos. Ambos partidos se jugaron en el Malvinas Argentinas.
Fútbol Argentino
El 7 de agosto de 1979, en la AFA se sorteó el fixture del campeonato Nacional de ese año, cuyo comienzo estaba previsto para el 2 de setiembre y la finalización para el 2 de diciembre. En las dos primeras fechas, Independiente Rivadavia jugaría como visitante en Tucumán, frente a Atlético, y en San Luis, frente a Alianza de esa ciudad.
Debutó como local en el Gargantini ante Racing Club, en la tercera fecha, al que por entonces lo dirigía una gloria del fútbol argentino, Enrique Omar Sívori, el Cabezón. Fue 0 a 0.
Copa Argentina
El 5 de noviembre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors definirán al campeón de la Copa Argentina, una instancia inédita para un equipo de Mendoza.
Rondará el fantasma del Diego, claro. Pero, ojo: también y siendo campeón del mundo juvenil, el 10 conoció la derrota en el Gargantini.
Que gane el mejor. O el que haga más goles, que no siempre es exactamente lo mismo.









