La Legislatura aprobó la cesión de un terreno para construir un barrio donde vecinos levantaron una plaza
El terreno estaba destinado inicialmente a la construcción de la plaza del barrio Arausal. En 20 años no se hizo y ahora la Municipalidad le cambió el destino. El ambicioso proyecto para reubicar a personas que viven en barrios de emergencia y el conflicto de intereses que se generó en torno al predio.

El terreno en cuestión y el conflicto de intereses.
Marcos Garcia / MDZDurante la sesión que se realizó este martes en el Senado de Mendoza, la Legislatura le dio sanción definitiva (antes lo había hecho Diputados) a un proyecto mediante el cual se autoriza la cesión con cargo de un terreno del oeste de Godoy Cruz, donde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construirá casas para reubicar familias que viven en situación de vulnerabilidad.
La cesión llegó por parte de la Municipalidad de Godoy Cruz que tiene un plan integran en la zona, que incluye la construcción de casas en otro terreno cercano y la instalación de un espacio verde y deportivo. Un proyecto que cuenta con una particularidad: el terreno que pretenden donar era parte de un barrio y había sido destinado inicialmente para la construcción de una plaza, que nunca realizaron. Cansados de la espera, los mismos vecinos la levantaron con sus recursos y ahora se oponen a la construcción de las casas.
Te Podría Interesar
La Plaza Vecinos Unidos del Oeste
El terreno fue parte de la concepción del barrio Arausal. Allí iban a construir el frente pero luego se dispuso que el mismo esté sobre calle Arturo Illia y quedó dispuesto sobre el fondo del barrio, donde planeaban construir la plaza que nunca se construyó. Se trata de una manzana completa de 2.500 metros cuadrados, ubicada entre las calles Estrada, Cruz del Eje, General Paz y Gustavo André.
El terreno fue baldío por más de 20 años hoy luce palos en forma de arcos, piedras para demarcar la cancha, bancos improvisados y hasta un cartel de metal que contiene la denominación del barrio: "Plaza Vecinos Unidos del Oeste". Los vecinos la construyeron no solo donando materiales y poniendo el recurso humano, sino también confrontando los intentos de planificación del barrio.
Sucede que a mediados de año comenzaron las gestiones de la Municipalidad de Godoy Cruz para erigir allí un barrio en el que iban a reubicar familias que se encuentran viviendo en casas precarias en los alrededores. Mayoritariamente las que componen el barrio de emergencia denominado Piedras Blancas, al oeste de calle Marciano Cantero (ex Presidente Perón), justo en esa zona.
El terreno siempre fue de posesión municipal, pero en enero de 2025 mediante una ordenanza modificaron su destino para hacerlo posible. Luego efectuaron la donación con cargo al IPV y el Ejecutivo provincial como organismo lo recibió. A la Legislatura ingresó por intermedio del diputado oficialista Ricardo Tribiño. Ahora el mismo Gobierno podrá promulgarlo y hacer efectiva la donación.
Mientras tanto, en junio pasado, personal municipal y del IPV empezaron a realizar las tareas de agrimensura en el terreno, con resistencia de los vecinos que se concentraron para impedir que trabajen. En paralelo aceleraban la construcción de su propio espacio, lo cual está impedido por la ley, teniendo en cuenta que es un terreo de posesión municipal.
El proyecto para reubicar las familias
La Municipalidad tiene otros planes para ese terreno, que cuenta con la particularidad de que ya tiene avanzadas las obras de urbanización (nivelación, cuneta, cordón y banquina), lo que facilitaría la construcción de casas. Sin embargo, es ese el predio más pequeño donde pretenden montar el ambicioso plan, que incluye la construcción de 147 viviendas, más el montaje de un espacio verde y centro deportivo.
Este plan requiere de otros dos terrenos. Uno que está ubicado inmediatamente al lado del que está en mención y otro al oeste de la calle Marciano Cantero. El más conflictivo es este último donde aún habitan personas en casas de emergencia, que la municipalidad contempla reubicar pero en un proceso que puede dilatarse y judicializarse.
Los otros no están exentos de inconvincentes, porque el espacio destinado a la nueva plaza (de unos 6000 metros) también posee una ocupación cercada como delimitación sur y cuenta con una gran irregularidad y pendiente en el terreno. El otro terreno (el 2 en el siguiente mapa) es el que fue donado finalmente este martes. Su complicación básicamente es que sigue siendo reclamado por los vecinos del barrio Arausal.
Reclamo vecinal y la alternativa de espacio verde
En aquel momento, los vecinos se manifestaron públicamente, realizaron marchas en calle Marciano Cantero, fueron atendidos por personal de la Municipalidad de Godoy Cruz pero el intento por recuperar el terreno fue en vano. En cambio, desde la Municipalidad les informaron que este nuevo proyecto de viviendas sociales contempla el espacio verde en mención, dando respuesta a ese reclamo.
Sin embargo, es un espacio que recién está proyectado y se desconocen los plazos de construcción. Temen por que se dilate y siguen avanzando en su propia plaza, la que tendrán que levantar con maquinarias para que empiecen las obras. Se estima que el proyecto ideado por la Municipalidad comience justamente por ese predio.
La donación
En la sesión de este martes se trató la cesión del terreno, el proyecto presentado por el diputado Ricardo Tribiño. La votación resultó con 26 votos afirmativos y 9 abstenciones, la mayoría del bloque justicialista, que antes pidió que el proyecto vuelva a comisiones para escuchar la palabra de los vecinos. Esto fue negado por la Cámara y la donación se aprobó.