El relato de Guillermo Coppola sobre su amistad con Diego Maradona
El exrepresentante y amigo describe sus últimos encuentros desde el Diego "distinto" en la Bombonera hasta el pedido final: "Llamame Guille".
Diego Maradona y Guillermo Cóppola cuando recuperaron su entrañable relación.
A cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, su exrepresentante y amigo, Guillermo Coppola, se refirió a la figura del astro del fútbol durante una entrevista en MDZ Radio. Las declaraciones de Coppola se centraron en diversos aspectos de su relación y de la personalidad de Maradona.
Escuchá la entreviste completa en MDZ Radio:
Sobre la relación y una promesa
Al ser consultado sobre cómo transita estos aniversarios, Coppola señaló: “Siempre pienso en aquellos que seguramente lo sienten mucho más que nosotros, que es su familia”. Respecto a su vínculo con el futbolista, afirmó: “Hemos tenido idas y vueltas, como tenemos los humanos, altos, bajos, buenas, malas, pero el amor siempre estuvo”.
El representante también se refirió a una promesa mutua que surgió durante su estadía en Cuba: “Yo le dije: 'yo te voy a llevar, nada de llanto, pensemos que lo disfrutamos, que la vivimos, que los que nos acompañan están bien, y él también aceptaba'”. Sobre el momento de su despedida, Coppola relató: “Yo le llevo a Diego 12 años (...) en ese trayecto, desde la capilla hasta el lugar de su descanso, lo insulté mucho y le dije que él me había prometido que me iba a llevar a mí”.
Te podría interesar
La autenticidad de Maradona
Coppola describió los diversos roles que cumplió junto a Maradona: “Yo fui todo, su amigo, su manager, su padre, el resto del corazón que le quedaba, su pierna izquierda”. Mencionó un episodio de conflicto como ejemplo de su carácter: “Cuando le robé la plata de las hijas, que él un día libremente dijo, ‘me robó la plata de mis hijas’, ese era Diego auténtico, el Diego peleador, contestatario, rebelde, enojado, que decía lo que sentía”.
En aquel entonces: "Me autodenuncié, dije 'señores, están diciendo esto. Que se investigue'. Se investigó, nos abrazamos, no hubo nada que reclamar". Asimismo, destacó un momento público: “Ese era el Diego, el que el día de su homenaje, dijo, ‘yo me equivoqué y pagué, la pelota no se mancha’… ese para mí es el Diego más auténtico que existió”.
Respecto a la dinámica de su relación, Coppola indicó: “Nunca priorizábamos el dinero, era celebrar la vida… y nos divertíamos, y nos reíamos, y disfrutábamos la vida”. También narró un gesto de Maradona tras una discusión: “Me escribía la canción del amigo de Alberto Plaza, íntegramente en la pared de mi cuarto en Cuba, porque yo me había enojado, nos mimábamos, nos necesitábamos”.
El último encuentro
Al ser preguntado por la última vez que vio a Maradona, Coppola precisó que fue durante el partido en el que Boca Juniors se consagró campeón ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, equipo que dirigía Diego en aquel 2020. "Boca sale campeón. Ese día él como DT, fui al vestuario a llevarle a mi hija Elizabeth, con mis sobrinos Balti y Rami, que querían conocerlo", relató.
El representante contrastó ese encuentro con uno previo: "Era un Diego diferente al que había visto una semana antes, en Copa Argentina, en cancha de Quilmes, cuando nos juntamos más de una hora contando historias con sus colaboradores, con algunos jugadores que tenían que salir a la cancha y no lo hacían por escucharnos (...) ese día era todo risa, todo grupo de alegría, de cantos y de historia".
Sobre el Maradona que vio en el vestuario visitante en la Bombonera, Coppola describió: "Era un Diego distinto al de la semana anterior". Y reflexionó: "Pensé, qué difícil debe ser para él... estar en el vestuario visitante, en el banco visitante, cuando llevas la sangre de ese color" en referencia al equipo Xeneixe.
Finalmente, narró el momento en que Maradona salió al campo: "Él después salió al campo, salió con Dalma, lo acompañaba también su nieto, se acercó a la preferencial, 'llamáme Guille'". Coppola concluyó: "Seguramente lo seguiré llamando, porque Diego está. Diego siempre está".
