Presenta:

Advierten por un fraude en el paso a Chile: ¿cómo evitar ser víctima de una estafa?

La Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad de Chile advirtió sobre un fraude previo a la llegada al Complejo Los Libertadores. ¿Qué precauciones tener en cuenta?

La nueva estafa se realiza a través del llenado de un formulario on line Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
La nueva estafa se realiza a través del llenado de un formulario on line Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad de Chile emitió una alerta por una modalidad de estafa dirigida a personas que viajen hacia ese país. La modalidad consiste en el llenado de un formulario a través de una página web que solicita el pago de un arancel. Desde el vecino país aclararon que las gestiones en el Complejo Los Libertadores son gratuitas y ningún turista o residente debe abonar una tarifa para transitar por la frontera internacional.

Las autoridades chilenas alertaron a la población sobre la existencia de una página web falsa que simula ser un sitio oficial para realizar una Declaración Jurada de Ingreso (AFFI). Este trámite es obligatorio para ingresar a Chile y 100% gratuito.

La nueva estafa tiene lugar al buscar la AFFI oficial en internet ya que aparece primero una falsa que figura como "ingresoachile.cl". Este formulario falso recopila la información de las personas con respecto a su salud, datos del viaje y documentos. Una vez llenados los datos requeridos, la página te redirige a un link donde se solicita el pago de un arancel.

El trámite en el complejo Los Libertadores es 100% gratuito

Recomendaciones

  • Realizar trámite personalmente
  • Utilizar únicamente los sitios web oficiales accediendo directamente al siguiente link
  • Ignorar los anuncios patrocinados en los buscadores y no compartir datos personales ni realizar pagos fuera de canales oficiales

En relación a los documentos necesarios para ingresar a Chile, Aduana recomendó contar con la aplicación MiArgentina para poder visualizar distintos documentos, entre ellos el carnet de conducir vigente y la tarjeta verde del auto. En el caso de Migraciones, se solicitará el DNI (último ejemplar físico) y/o pasaporte que acredite identidad