Presenta:

La Anmat prohibió un repelente hecho con citronella por irregularidades graves

Además de las irregularidades, la fábrica estaba inhabilitada en el periodo de producción de algunos lotes.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Foto: Shutterstock
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Foto: Shutterstock

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, comercialización, distribución y publicidad en todo el territorio nacional de un repelente de mosquitos que no contaba con la habilitación correspondiente.

Se trata del producto "Iberia Aire Pur Repelente de Mosquitos con aceite de citronella. Ecológico 0% insecticida". La medida fue comunicada a través de la Disposición 3282/2025, publicada en el Boletín Oficial de este miércoles. Además, se le abrió un sumario sanitario a la empresa responsable, Industrias Iberia SAIC, con domicilio en San Isidro, Buenos Aires.

El repelente se comercializa en plataformas de venta en línea. Foto: Archivo

La investigación comenzó luego de que la DEGMPS recibiera una consulta sobre este producto. Como resultado, se constató que la empresa no tenía habilitado el repelente y que fue fabricado durante un período en el cual estaba formalmente inhabilitada para producir este tipo de productos, según detalló la Anmat.

Además, el organismo explicó que el repelente no podría estar inscripto porque presenta varias irregularidades. Primero, su aplicación es continua y no se puede interrumpir de manera previsible. Segundo, su envase se presenta de forma similar a un aromatizante, lo que puede generar confusión. Y tercero, el aceite de citronella solo ofrece protección de corto alcance.

Según la Anmat, el repelente no cumple su función y da una falsa sensación de seguridad. Foto: Archivo

En este sentido, la Anmat consideró que el producto puede generar una falsa sensación de seguridad frente a enfermedades graves transmitidas por mosquitos, como el dengue. Por eso, ante las irregularidades detectadas en su producción y presentación, decidió prohibirlo de forma inmediata.