Temporal en Buenos Aires: enfermedades que podrían surgir y cómo prevenirlas

El temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires este fin de semana causó inundaciones históricas y miles de evacuados en Zárate, Campana, Areco y otras localidades. Asimismo, Javier Alonso, ministro de seguridad bonaerense, confirmó el fallecimiento de un hombre y la desaparición de cuatro personas.
Te Podría Interesar
Sin embargo, estas no serían las únicas consecuencias que traen consigo las inundaciones. Varios especialistas advierten sobre las enfermedades que pueden surgir como consecuencia de este fenómeno.
Los expertos indicaron que, en estas zonas, las napas están contaminadas y, ante la inundación, la contaminación se traslada a toda el agua y los residuos. Además, los riesgos de infección aumentan si hay heridas o exposición de mucosas.
Una de las más comunes es la hepatitis A, que se transmite fácilmente a través del agua contaminada. La vacuna contra esta enfermedad ingresó al Calendario Nacional de Vacunación en el 2005, lo que significa que los que nacieron antes de ese año no están protegidos. Los especialistas sugirieron chequear si se tiene anticuerpos y, en caso contrario, vacunarse.
Asimismo, uno de los principales focos de atención son las infecciones gastrointestinales, vinculadas al consumo de agua o alimentos contaminados. Para esto, destacaron la importancia de proveer agua potable, agua envasada o potabilizar el agua, y tener cuidado con los alimentos.

Además, señalaron que las infecciones respiratorias pueden surgir cuando el material contaminado se seca y queda en el aire, por lo que se recomienda el uso de guantes, lentes y barbijos durante las tareas de limpieza.
Por otro lado, se alertó también de la proliferación de roedores. Estos, al salir de su hábitat natural, pueden transmitir enfermedades. La desinfección de una ciudad inundada, además, puede demorar mucho tiempo, dependiendo de la cantidad de agua estancada y la capacidad de respuesta.
Aún así, los especialistas también enfatizan en no automedicarse y acudir a consulta médica ante cualquier síntoma. Si bien las enfermedades infecciosas cuentan con síntomas como fiebre, malestar general o dolor de cabeza, el diagnóstico puede ser diferente.