El animal en peligro de extinción que apareció en el norte argentino tras seis años sin ser avistado

En el marco de un monitoreo continuo con cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, se registró la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté, lo que representa el tercer registro de la especie en la zona desde su primer avistamiento en 2018. Un equipo de Parques Nacionales confirmó que el yaguareté registrado es un macho que no era conocido en la región.
Te Podría Interesar
En las últimas horas, los Técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Proyecto Yaguareté revelaron que se nombró inicialmente al yaguareté como MACHO10 (M10).
Este hallazgo subraya el valor del trabajo constante de conservación, realizado principalmente por los guardaparques, técnicos e investigadores, quienes han implementado un monitoreo sistemático mediante cámaras trampa para estudiar y proteger la fauna local. A través de este esfuerzo, los especialistas pudieron identificar al ejemplar por su patrón único de manchas, una técnica que permite identificar a los individuos de la especie.
El nuevo registro de MACHO10 también pone en relieve la importancia del Parque Nacional Río Pilcomayo como área clave para la conservación del yaguareté. Este parque está reconocido como Monumento Natural tanto a nivel provincial como nacional, y su función como núcleo de conservación para la especie es fundamental para la preservación del yaguareté en la región chaqueña.
Monitoreo continuo y avances en la conservación de la especie
Este hallazgo forma parte de una serie de monitoreos que comenzaron a intensificarse desde marzo de 2024, cuando fueron detectados rastros de yaguareté en el interior del parque. En respuesta, se implementó un monitoreo conjunto con la colaboración de la Intendencia del Parque, el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) y la Dirección Regional NEA de la APN. El objetivo del monitoreo era obtener imágenes de los ejemplares presentes, determinar su sexo, salud y evaluar si se trataba de un individuo diferente a los registrados previamente en la región.
El registro más reciente de un yaguareté en el área se produjo entre los meses de marzo y abril de 2025, con la fotografía de MACHO10. Este hallazgo es el primero en más de tres años, lo que lo convierte en una noticia relevante para la conservación de la especie en esta región del norte argentino.
La presencia de yaguaretés en la región chaqueña ha sido un tema de interés desde el primer registro realizado en 2018, cuando un macho adulto fue fotografiado por cámaras trampa. Posteriormente, en 2019, se obtuvo una nueva imagen del mismo individuo, pero desde entonces no se habían registrado otros ejemplares.