Cristo Redentor: la impresionante cantidad de personas que cruzó el viernes santo a Chile

El colapso en alta montaña no cesa. Miles y miles de argentinos, principalmente mendocinos, decidieron irse de "mini" vacaciones a Chile en el marco de no solo Semana Santa, sino del histórico fin de semana extra largo de seis días. Tras las 10.895 personas que cruzaron en 2.246 autos del jueves 28, este viernes santo los números crecieron: Gendarmería Nacional indicó que hicieron el trámite aduanero en el Paso Internacional Cristo Redentor un total de 13.933 personas distribuidas en 3.442 vehículos. El dato es hasta las 20 horas del viernes.
Te Podría Interesar
Las demoras también fueron en promedio de 9 horas, aunque las historias de familias o grupos de amigos que han estado más de 12 o hasta 15 horas en viaje circulan por las redes junto a los testimonios -también- de quienes decidieron volverse y quienes recomiendan directamente no emprender el viaje.
El panorama para el sábado no es tampoco muy alentador. Como el país atravesará recién el tercer día de los seis de descanso, se espera una afluencia muy alta también en el complejo Los Libertadores. Este viernes por la mañana la fila de autos que buscan cruzar hacia Chile llegó a los 6 kilómetros, es decir, comenzaba en Las Cuevas.
Para el regreso de los mendocinos autoridades recomiendan que lo hagan el lunes y no el martes. Hay cerca de 40 mil personas que cruzaron de Mendoza a Chile que tienen que regresar al país. "Estamos trabajando en Horcones para que no haya 7,8 ni 12 horas para el regreso de los argentinos", precisó Osvaldo Valle, vocero de Gendarmería Nacional.
Recomendaciones para conducir en alta montaña
Las fallas humanas o imprudencia a la hora de conducir pueden transformar la escapada del fin de semana extra largo en una verdadera pesadilla. Turistas que van hacia y desde Chile, transportistas oriundos de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia e incluso aquellos que deciden pasar el fin de semana extra largo en Potrerillos, Uspallata o alta montaña circulan por la Ruta Nacional 7, ya que, forma parte del más importante corredor bioceánico del país.