Viral

Por qué es tendencia y divide opiniones un simple examen de matemática

Circula en Twitter, tiene ocho ejercicios, comprende dos hojas y se ofrece una hora y media para resolverlo. Para algunos, muy fácil; para otros, muy difícil.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 14 de junio de 2023 · 17:40 hs
Por qué es tendencia y divide opiniones un simple examen de matemática
El examen de matemática andaluz que se viralizó y encendió la polémica Foto: Twitter

Un examen de matemática de la Universidad de Andalucía se hizo viral y recorre el mundo por las opiniones de miles de usuarios que debaten acerca de si es difícil o no. Mientras algunos dicen que parece una prueba para entrar a la NASA, otros aseguran que sólo es capcioso pero fácil de resolver. Lo concreto es que para su resolución se propone una hora y media de tiempo, pero muchos dicen que sólo entender cómo se llega al resultado de un ejercicio les llevó veinte minutos.

La evaluación que se viralizó corresponde a una Prueba de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Prueba de Admisión de Andalucía, Ceuta, Melilla y Centros en Marruecos de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II tiene ocho ejercicios e incluye seis instrucciones que explican la duración de la prueba, qué está permitido y qué no y cómo se evalúa de acuerdo al puntaje atribuido a cada examen. 

La historia circuló en Twitter de vos de muchos usuarios. Algunos fueron protagonistas del examen como alumnos, otros como docentes y otros contaron su experiencia como familiares de jóvenes que debieron rendir. Los memes no tardaron en llegar: desde referencias a trucos de magia para aprobar hasta videos con jugadas de fútbol emulando la dificultad de la instancia de evaluación.
 

Antonio Reyes, un docente de Málaga, se refirió al tema y con mucho amor le habló a sus estudiantes: "Un año más, acompañando esta mañana a mi alumnado en el examen de selectividad de Matemáticas II. Algunos alumnos se han topado con un examen muy exigente. Los cerebritos que han disfrutado de la asignatura con este tipo de ejercicios han salido contentos, pero la selectividad no es el lugar para ejercicios así, y la mayoría de ellos tenían truco. No es justo ver a gente muy bien preparada salir llorando de este examen porque se juegan su futuro. Sigo teniendo la esperanza de que algún año, en mates II caiga Primo de Rivera...Mucho ánimo, gente. Este examen ya pasó, sois grandes y nada nos quitará a pesar de ese examen esa sonrisa a la vida. Os quiero mucho; lo sabéis. Venga, que aún resta el último tirón".
 

 

Archivado en