Monotributo 2024: cuáles serán las nuevas escalas y cómo saber si se debe recategorizar

Con la llegada de diciembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abre la oportunidad para que los contribuyentes inscritos en el régimen del monotributo realicen la recategorización correspondiente. Este proceso se basa en las nuevas escalas que determinan las categorías, estableciendo montos anuales según los ingresos y la facturación mensual de los monotributistas.
Te Podría Interesar
La recategorización implica la revisión de ciertos parámetros que los monotributistas deben realizar para determinar si deben mantener su categoría actual o ajustarla. Si los valores de estos parámetros superan o son inferiores a los establecidos para la categoría actual, se requiere al monotributista recategorizar a través de un sencillo procedimiento.
Nuevas escalas para el monotributo en 2024
- Categoría A: $2,108,288.22
- Categoría B: $3,133,941.71
- Categoría C: $4,387,518.35
- Categoría D: $5,449,094.70
- Categoría E: $6,416,528.89
- Categoría F: $8,020,661.11
- Categoría G: $9,624,793.31
- Categoría H: $11,916,410.77
- Categoría I: $13,337,213.57
- Categoría J: $15,285,088.45
- Categoría K: $16,957,969.16
Cada cuánto se debe recategorizar el monotributo
Este proceso se lleva a cabo cada seis meses, específicamente en los meses de enero y julio. Durante estos períodos, es necesario evaluar la actividad de los últimos 12 meses. Si se han producido cambios en los ingresos, alquileres u otros aspectos relevantes, se debe acceder con clave fiscal para realizar la recategorización.
Cómo hacer la recategorización
Los contribuyentes deben seguir un proceso sencillo en el sitio oficial de la AFIP para realizar la recategorización. Para ello hay que seguir unos pasos sencillos para completar la recategorización:
- Ingresar a la página oficial de la AFIP: Accede al sitio web oficial de la AFIP utilizando tu CUIT y Clave Fiscal.
- Ir a la sección "Monotributo": Ubica la sección destinada al Monotributo en la plataforma.
- Acceder a tu cuenta: Ingresa a tu cuenta utilizando tu CUIT y Clave Fiscal.
- Seleccionar "Recategorizarme": Encuentra la opción que te permite realizar la recategorización.
- Continuar con "Continuar recategorización" y completar con los datos requeridos: Sigue las instrucciones y completa los datos necesarios para la recategorización.
- Seleccionar "Imprimir credencial": Una vez completados los pasos, selecciona la opción para imprimir la nueva credencial de pago.
Este proceso es esencial para ajustar las contribuciones de acuerdo con la facturación y los ingresos anuales. En caso de no realizar la recategorización, el contribuyente permanecerá en la misma categoría que tenía previamente. Es fundamental cumplir con este trámite para evitar inconvenientes y garantizar la correcta tributación en el régimen del monotributo.