Cuánto costarán las entradas al cine y al teatro en Mar del Plata
Ya salieron las entradas para casi todas las obras que se presentarán en el verano y hay promociones por la preventa, mientras que el cine se impone como la opción más económica.
La cartelera marplatense da los puntazos finales para una temporada que coincidirá con el 150º aniversario de la ciudad y donde se espera un aluvión de turistas que se encontrarán con eventos inusuales como muchos precios dolarizados en hotelería y otros tipos de alquileres. El teatro y el cine se preparan para cautivar a los veraneantes.
Uno de los estrenos más esperados será el de Fátima Flórez, a quince días de la asunción de su novio, Javier Milei, como Presidente de la Nación. Ya se comienzan a delinear operativos de seguridad rigurosos para su ingreso y entrada a una sala teatral ubicada a 50 metros de la Peatonal, donde suelen reunirse multitudes para lograr una foto o un saludo de los artistas.
Algunas bandas y solistas ya agendaron funciones para el comienzo de 2024, como es el caso de Ciro y Los Persas, Luciano Pereyra, La Konga, y Tan Biónica. También reabrirá un histórico parque acuático ubicado en la ruta 2; y las salas de escape, junto a las pistas de patinaje y un parque de trampolines, suman atracciones para los más aventureros.
Según un relevamiento de MDZ, ya salieron las entradas para casi todas las obras que se presentarán en el verano y hay promociones por la preventa, mientras que el cine se impone como la opción más económica.
Con una nutrida cartelera, el complejo Cinemacenter ofrece las entradas en 2D a $2.200, y para las funciones 3D a $2.400. En el selecto shopping que funciona en la zona de la vieja Terminal los tickets ascienden a $2.500 y $2.700, respectivamente, mientras que el ingreso a su sala ATMOS -donde la oferta de films es más reducida- cuesta unos $3.500.
Para las próximas semanas se esperan los estrenos de dos documentales sobre la conquista de la Selección Argentina de Fútbol en Qatar, Aquaman, la película Wonka, sobre el universo de Charly y la fábrica de chocolates, y una biopic de Bob Marley, entre otras.
Respecto a las obras de teatro, sigue siendo la opción más popular la de las salas ubicadas en la calle Rivadavia, lindera a la Peatonal San Martín, que engloba musicales, infantiles, espectáculos de transformismo, y a referentes del humor. El promedio de las entradas se acordó en unos $3.000, con promociones para grupos familiares y de amigos, que se encargan de desarrollar los clásicos promotores que se ubican en la entrada a la Galería Sacoa o el famoso local de venta de churros.
El humor político estará a la orden del día. Así lo demuestran los cómicos que atraen mayor cantidad de espectadores, Fátima Florez y Martín Bossi, quienes volverán a la ciudad para sorprender con sus imitaciones, acompañadas con música en vivo y tecnología de punta. La futura primera dama, que armó un elenco con una fuerte presencia de marplatenses, presentará "Fátima 100%" y se cree que Milei podría asistir al estreno del 26 de diciembre, con precios desde los $6.000. En tanto, "Bossi Live Comedy" dirá presente en el Teatro Mar del Plata, con entradas entre $8.000 a $12.000.
Como anticipó este medio, la rara avis de la temporada será la versión teatral de MDQ para todo el mundo, el programa televisivo de viajes que inmortalizaron los hermanos Sebastián y Eugenio Weinbaum, junto a su madre, Herminia, quien falleció durante la pandemia de coronavirus y para la cual preparan un homenaje muy emotivo. "Dos piratas y un tesoro" invitará a viajar por los lugares más sorprendentes del mundo. Los tickets saldrán $12.000 y habrá promociones para marplatenses.
Dirigidos por el multipremiado Nelson Valente, Luciano Castro junto a Mercedes Funes, Luciano Cáceres y Jorgelina Aruzzi presentarán El beso en el Teatro Lido, una obra que indagará por las decisiones personales y de la pareja. Por su parte, Leonor Benedetto, Ana María Picchio, volverán con Perdidamente, la obra de José María Muscari y Mariela Asensio, con las nuevas incorporaciones de Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons, en el Atlas, al igual que lo hicieron la temporada pasada. Ambas obras tendrás sus tickets desde los $12.000.
También habrá opciones para el drama, con precios moderados, con las incorporaciones de La última sesión de Freud, del dramaturgo estadounidense Mark St. Germain, con Luis Machin y Javier Lorenzo, guiados por Daniel Veronese, sobre el encuentro londinense entre el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud y el joven académico C.S. Lewis, que debaten sobre la existencia de Dios; compartirá escenario con El cazador y el buen nazi del argentino Mario Diament, con Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio, dirigidos por Daniel Marcove, que dramatiza el encuentro real, en 1975, de Simón Wiesenthal sobreviviente judío de los campos de concentración, que se dedicó a localizar e identificar criminales de guerra nazis fugitivos, y Albert Speer, un arquitecto alemán que ejerció como ministro de armamento y producción de guerra de Hitler, condenado en los Juicios de Núremberg.
Mauricio Dayub se presentará por duplicado con El amateur y El Equilibrista, en el teatro Atlas, y entradas desde los $10.000. En una sala pequeña, la Melany, del Complejo de Arte, Silvia Kutika encabezará dos obras de terror con entradas a $8.000.
El complejo Auditorium, dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, todavía no anunció su cartelera pero -como las entradas cuentas con una subvención- se espera que oscilen entre los $1.500 y los $2.500, y que cuenta con opciones para todos los públicos.
El productor Carlos Rottemberg auguró un posible fin de semana extralargo, con seis días para descansar de la rutina, para fines de marzo y principios de abril. Aunque los feriados del año que viene no fueron definidos, podrían abrir las puertas de una situación fuera de lo común. "En marzo se va a dar una situación inédita: Semana Santa caerá entre el jueves 28 y el domingo 31, y el detalle es que el martes siguiente es 2 de abril, feriado por Malvinas", explicó, al inferir que "si el lunes primero de ese mes es declarado como feriado puente se van a construir seis días corridos, superando los cuatro días famosos de carnaval, que ya sabemos que son muy buenos".
Otras opciones de recreación y entretenimiento
El famoso parque Aquasol volverá a abrir sus puertas luego de un cierre intempestivo que duró varias temporadas a mediados de diciembre pero tuvo una serie de contratiempos con equipos que fueron retenidos en la Aduana, por restricción de importaciones, y se espera que las entregas puedan concretarse en el corto plazo.
Sin embargo, no hay precios hasta la fecha y esperan poder definirlo en el filo, pocos días antes de que el parque ya esté operativo. En el mismo complejo, Aquópolis y Aerópolis propondrá diversión para toda la familia, en el complejo ubicado frente al camping El Griego, en la avenida Jorge Newbery al 8.000. Las entradas que dan acceso a varios juegos cuestan entre $5.000 y $8.000, mientras que algunos juegos por separado se pueden utilizar por unos módicos $3.000.
En un parque de trampolines ubicado Carlos Alvear al 4.700 niños, jóvenes y mayores pueden saltar durante una hora por $3.000, a los que se le debe agregar $2.000 de medias antideslizantes de uso obligatorio para acceder a los circuitos. Asimismo, se espera el desembarco de al menos dos compañías circenses pero no definieron ni sus ubicaciones y todavía menos sus precios.
Como es usual en esta época, distintas marcas y patrocinios de gobiernos provinciales también ubicarán juegos en distintas partes del sector costero y las plazas más concurridas.