Restricciones y medidas de seguridad para disfrutar de las playas chilenas
Los turistas argentinos copan las playas chilenas con motivo de los festejos de Año Nuevo. En detalle, las restricciones vigentes y medidas de seguridad para que el viaje no se transforme en pesadilla
Más de 15.000 argentinos atravesaron el Paso Internacional Cristo Redentor durante los últimos días para pasar los festejos de Año nuevo en Chile. La temporada alta de verano se palpita en las playas chilenas y la expectativa por el show de fuegos artificiales es muy alta.
Las playas del país trasandino son las preferidas de los mendocinos debido a su extensión y variedad de servicios que ofrecen, pero también por la cercanía ya que se encuentran a pocos kilómetros comparado con la costa argentina. Sin embargo, al tratarse de otro país, los viajeros deben tener en cuenta una serie de recomendaciones referidas a la legislación vigente en el destino turístico.
En el caso de las playas chilenas, hay normativas según la región, por lo que se recomienda a los viajeros informarse sobre las prohibiciones a fin de evitar abultadas multas que pueden transformar el viaje en una pesadilla. Funcionarios de la delegación municipal de Reñaca y Carabineros detallaron las actividades que se encuentran prohibidas en la costa chilena y recomendaron a los turistas buscar la información detallada según la ciudad y región que elijan para veranear.
Un detalle de las prohibiciones
Al igual que en varias ciudades argentinas, el consumo de alcohol en la vía pública no está permitido y puede derivar en abultadas multas que superan los 60 mil pesos chilenos según el tipo de infracción que se cometa. "En el caso de la playa, el riesgo es muy alto y los controles son estrictos ya que tenemos un porcentaje alto de ahogamientos", expresó un funcionario en diálogo con MDZ.
Según la Ley 12.600/1615 está estrictamente prohibido:
- Fumar en las playas
- Consumir sustancias psicotrópicas
- Llevar mascotas sin la correa correspondiente
- Acampar en las playas o pernoctar
En todos los casos, al momento de infringir estas leyes la autoridad tiene el derecho de aplicar las sanciones y multas correspondientes.

Inseguridad: recomendaciones para los turistas
Los hechos de inseguridad son frecuentes y las víctimas suelen ser los ciudadanos argentinos que se encuentran de vacaciones. Las autoridades recomiendan tener especial cuidado en las calles costeras, no dejar pertenencias en los vehículos estacionados en la línea de playa ni calles aledañas y transitar por zonas concurridas (especialmente en horas de la noche).
Las autoridades chilenas destacaron que, en caso de ser víctimas de un delito, es importante acudir a la unidad de carabineros más cercana para efectuar la denuncia correspondiente que permite la generación de una investigación posterior. Otra opción es buscar asesoramiento por parte de las fuerzas de seguridad que se encuentran custodiando las playas. En ambos casos, se entrega un papel con el número de denuncia para que conste el delito ante las autoridades de los consulados (en el caso del robo de la documentación personal y de los vehículos).
Chile cuenta con una unidad especial llamada Policía de Investigaciones de Chile (PDI a través de la cual una persona puede informar la ocurrencia de un hecho delictual y aportar antecedentes que contribuyan a su esclarecimiento. La PDI recibe las denuncias y las notifica al Ministerio Público, institución que determina las acciones a seguir. Para ello, el Gobierno habilitó una página web donde realizar la denuncia.
Otra opción es acudir a las diversas delegaciones municipales para obtener asesoramiento o dirigirse a las comisarías de Carabineros.
Teléfonos de contacto
- Ambulancia: 131
- Bomberos: 132
- Carabineros: 133
- Fono Familia: 149
- Fono Drogas: 135
- Informaciones policiales: 139
- Teléfono Cuadrilla Reñaca: 095400010

La indecisión nuestra de cada día: cómo se construye en la mente

Jubilaciones: ¿cuánto cobra un jubilado con la mínima en marzo?

El CD y un nuevo propósito más allá de la nostalgia

Cómo los eclipses han cambiado el rumbo de la historia

"Por favor, agua date vuelta": el testimonio de una madre que perdió todo

Alerta amarilla en Mendoza: posibles tormentas para este sábado

Cuenta DNI: estas promos van a estar activas durante el fin de semana
