La increíble presión impositiva que tienen hoy los pasajes al exterior
El Gobierno nacional aumentó las percepciones sobre el dólar turista y la presión impositiva para viajar al exterior con la que se despide el ministro Sergio Massa es récord
El sector turístico internacional es, en la Argentina, una actividad deficitaria para la balanza cambiaria. Es decir, son más los dólares que salen que los que entran. Por este motivo, el gobierno de Alberto Fernández, desde que asumió, buscó restringir la cantidad de argentinos que salieran del país.
Si bien, en diciembre del 2019, la falta de divisas no era un problema de extrema gravedad como el actual, desde el primer día se aplicó una política para desincentivar este tipo de consumos.
Uno de los hechos que desalentaron el turismo al exterior fue la suba del tipo de cambio. La devaluación encareció los costos para viajar fuera de la Argentina. Otra de las medidas que se aplicó fue la prohibición de la venta de pasajes aéreos y paquetes turísticos internacionales a través de cuotas de tarjetas de crédito.
Pero la política más dura contra el turismo internacional consistió en el aumento de la presión impositiva. El impuesto PAIS dio inicio a una serie de recargos que llevaron el peso fiscal al extremo.
Esta semana se dio un paso más al aumentar las percepciones por adelantos de impuestos para llevar al dólar turista por arriba de los $900. De esta manera, Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa, se despiden de la gestión con un nivel récord en materia impositiva.
Un ejemplo que confirma esta situación muestra que, ahora, tras el nuevo impuestazo, el pasajero entre 200% y 300% de impuestos sobre el costo real de un pasaje.
Un ticket, ida y vuelta, a Santiago de Chile, por una empresa low cost – para viajar en diciembre – tiene un valor final de $104.000, aunque la tarifa aérea sea de solo $25.644. Esto implica que el Estado argentino se queda con alrededor de $70.000 que paga el consumidor (una parte corresponde a una tasa chilena)
La tarifa aérea se compone por $18.954 en concepto de tarifa base y $6.690 por cargo por administración. El resto son impuestos y tasas de distinto tipo: Impuesto Dirección Nacional de Turismo ($1.795,08), Tasa de inmigración ($3.717), Tasa de Seguridad ($2.973), Tasa aeroportuaria ($21.185), Impuesto PAÍS ($7.693), RG 4814 ($25.644), RG 5272 ($6.411), Tasa de Seguridad de Aviación de PSA ($520) y la Tasa de embarque de Chile ($9.292).
Pese a este encarecimiento, el nivel de actividad de mercado internacional está ya cerca del volumen de la prepandemia