Año nuevo chino: por qué el 2023 puede ser clave para Lionel Messi
En cuenta regresiva para el Año Nuevo Chino, ya empiezan a pregustarse los rituales y muchos cuentan los días para las coloridas celebraciones con las que la comunidad china en Argentina recibe al nuevo ciclo.
A diferencia de las culturas occidentales, que se rigen por el calendario gregoriano, los chinos siguen el calendario lunar y por eso la fecha de inicio del Año nuevo chino puede variar de un año a otro. En esta ocasión, la celebración será el 22 de enero. El primer día después de la segunda Luna nueva del solsticio de invierno del hemisferio Norte (en Argentina es la segunda Luna nueva luego del solsticio de verano, que fue el 21 de diciembre).
Aunque mínima, la variación se hace notar. Sin embargo, cada año las celebraciones movilizan a millones de personas no sólo en China sino en cada uno de los países donde los inmigrantes de esa nación se establecieron. Uno de esos lugares es Argentina. EL próximo fin de semana habrá celebraciones para recibir al Año del conejo de agua.
El próximo domingo 22 de enero, comienza el año 4722 para la cultura china. Pero, ¿qué tiene que ver esto con Lionel Messi? Resulta que el futbolista nació en 1987. El 24 de junio cumplirá 36 años. Y puesto que la astrología china se rige por ciclos de 12 años, este 2023 está regido por el conejo, el mismo animal que corresponde al astro del fútbol mundial.
Si bien este año rige el conejo de agua y Messi es conejo de fuego, este podría ser un gran año para él teniendo en cuenta la influencia de la astrología china.

Quienes siguen los preceptos de la astrología china sostienen que para atraer a la buena fortuna durante el año del conejo, Lionel Messi -al igual que las demás personas de este signo- debería evitar los grandes cambios: desde una mudanza importante hasta un cambio significativo en le trabajo. Además, los más creyentes, indican que debería usar indumentaria colorada y llevar adornos con el perro de la suerte.
Año nuevo chino en Buenos Aires
Miembros de la comunidad china en argentina se reunirán en la Plaza Parques Nacionales, a pocas cuadras del Barrio Chino (en Belgrano, CABA) pata celebrar el Año nuevo chino.
La cita es a las 12 del mediodía y, puesto que el evento se llevará a cabo al aire libre, está previsto que se traslade al siguiente fin de semana en caso de lluvia.
Durante la colorida celebración del Año nuevo chino habrá diversas expresiones artísticas características de esa cultura milenaria. Entre los múltiples atractivos previstos para ese día se destaca el baile del dragón, pero no será lo único ya que también habrá puestos de gastronomía china, talleres de diversas disciplinas y puestos con productos asiáticos.
Por supuesto, a la tarde habrá también un espectacular show de fuegos artificiales precedido por la presentación de artistas de origen chino que mostrarán su arte sobre el escenario.
Ya desde este fin de semana habrá preparativos en la ciudad puesto que la colectividad taiwanesa en Argentina comenzará con los preparativos en el Barrio Chino (en la calle Arribeños entre Juramento y Olazábal, a metros de la estación Belgrano C del Ferrocarril Mitre).