Cuánto cuesta mantener un auto por mes, tras el aumento de los combustibles
Llenar un tanque con nafta premium de un auto mediano pasó a costar cerca de $7.000 en la Ciudad de Buenos Aires. En lo que va del año, el costo de tener un vehículo trepó un 60%.
Desde la medianoche de este jueves, la petrolera YPF definió un nuevo aumento en el precio de los combustibles. El incremento es del 6% en promedio y se trata de la quinta suba en lo que va del año. Como suele ocurrir, el resto de las compañías replicará estos aumentos.
Esta medida impactará de lleno en el bolsillo de los automovilistas: encarecerá, aún más, los ya elevados costos de tener un vehículo. Es que, según un relevamiento realizado por MDZ, mantener un auto mediano de dos años de antigüedad puede representar $44.000 al mes. Lo que, si se proyecta de manera anual, significa un total de $528.000.
Así, en lo que va del año, el costo de mantener un auto mediano se incrementó en torno a un 60%. Un dato que, si bien elevado, se ubica por debajo del nivel de la inflación general durante ese período.
En detalle, luego del último aumento en el precio de los combustibles, llenar un tanque de un auto mediano (40 litros) con la nafta premium de YPF ronda los $7.000. Es decir, si se estima un uso de dos tanques al mes, ese monto asciende a $14.000.
Otro de los gastos fijos es el seguro: si bien el monto total depende del modelo del vehículo, la empresa aseguradora y el tipo de póliza, un seguro contra terceros completo ronda los $8.000.
En cuanto a la patente, también variará del tipo de auto y modelo: pero para un vehículo de dos años de antigüedad, puede representar unos $9.000 al mes (aunque su pago es bimestral).
Otros gastos que, si bien no son de carácter “obligatorio” pero que suelen tenerse en cuenta, sobre todo en las grandes ciudades, son los de la cochera y el lavado. El abono mensual de un garaje en la Ciudad de Buenos Aires cuesta $11.000, mientras que un lavadero cobra entre $1.000 y $1.800 por su servicio. En ambos casos, el monto puede variar según el barrio.
Costos de mantenimiento y neumáticos, otro problema
A los gastos corrientes podrían sumarse los costos mecánicos y de repuestos, en caso de problemas o roturas. También, claro, variables como el cambio de aceite, filtros y demás.
Pero un problema que estuvo en boca de todos en los últimos meses fue el de los neumáticos. Es que a causa de conflictos gremiales y problemas para importar hubo escasez de cubiertas, y eso repercutió de manera directa en los precios.
De hecho, se estima que cambiar los cuatro neumáticos de un vehículo “mediano clásico”, puede costar unos $170.000. En ese aspecto, para muchos automovilistas fue de utilidad el CybeMonday: es que durante el evento de promociones online fue posible acceder a cubiertas desde $28.000.
Toda una oportunidad si se tiene en cuenta que, según estimaron distintos relevamientos privados, los neumáticos presentaron luego del conflicto aumentos de hasta el 150% en términos interanuales.