Turismo y pandemia

Día Mundial del Turismo: los lugares más visitados de Argentina

Todos los 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Conocé el trasfondo de esta celebración y los 5 lugares más visitados de Argentina durante el 2021.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 27 de septiembre de 2021 · 13:56 hs
Día Mundial del Turismo: los lugares más visitados de Argentina
Día Mundial del Turismo Una de las actividades que más sufrió las consecuencias del covid-19. Foto: Freepik

Se estima que entre el 1950 y la actualidad, el movimiento de turistas anualmente aumentó más de 50 veces, pasando de 25 millones de desplazamientos a 1300 millones. Las principales razones para que esto ocurriera fueron: los Derechos Humanos reconocieron vacaciones para todos los trabajadores, las mejoras de muchas condiciones laborales, el abatatamiento de transporte y las nuevas tecnologías que facilitan viajar, entre otras.

Desde el año 1979, la Organización Mundial del Turismo (OMT) determinó el 27 de septiembre como el Día Mundial del Turismo, con el objetivo de promover la conciencia para generar un turismo sustentable. El enorme caudal de personas que se mueven entre ciudades pueden causar un desequilibrio tanto en el medioambiente, como en la sociedad que se visita. La OMT busca difundir las ideas de un turismo basado en el respeto y con el menor impacto negativo posible.

El lema del Día Mundial de Turismo 2021, que aún sufre las consecuencias generadas por el covid-19, es “turismo para un crecimiento inclusivo”, en el que se busca promover la idea de una reactivación del turismo mundial de manera justa y equitativa.

Los 5 lugares más visitados de Argentina en enero de 2021

Las restricciones por el covid-19 también afectaron al turismo dentro de Argentina, pero sin embargo en enero de este año, el mes en el que los turistas más viajan, ocho millones de personas lo hicieron. Muchos lugares de tuvieron grandes crecimientos de visitantes provenientes del turismo interno. Por el otro lado, lamentablemente el internacional decreció drásticamente. Estos son los 5 lugares más visitados según el ministerio de Turismo de la Nación en enero 2021.

1. Partido de la Costa
El partido que reúne varios destinos populares como Mar de Ajó, Santa Teresita, Mar del Tuyú y Costa Esmeralda, entre otros, se quedó con el primer lugar en el ranking de lugares mas visitados por el turismo interno en enero de este año. Se informó que acudieron más de 1.000.000 de visitantes, que ocuparon el 83% de la oferta hotelera, lo que representa un incremento del turismo interno del 13% en relación con el 2020.

Mar de Ajó es la ciudad más poblada del Partido de la Costa.

2. Mar Del Plata
La Feliz fue el segundo lugar más visitado en enero de 2021 por el turismo interno, aunque su ocupación promedió el 52%. Según datos del Gobierno Nacional, presentó un incremento en la ocupación hotelera del 15% en comparación al año anterior, y llego a picos de ocupación del 95% durante los fines de semana más concurridos.

La Feliz, una de las playas más elegidas por los argentinos.  Fuente: Télam 

3. Villa Gesell
No podían quedar atrás los destinos que incluyen el mar. Villa Gesell fue, durante enero del 2021, el tercer destino argentino más visitado. Contó con picos de ocupación hotelera de más del 70%. El gobierno nacional informa que hubo un crecimiento interanual del 14% de turistas en esta ciudad.

Las playas de Villa Gesell y sus actividades sociales atraen a los turistas.

4. Bariloche
Ubicado en Río Negro, en el corazón de la Patagonia, San Carlos de Bariloche ocupó el cuarto lugar más visitado del país. Se estima que cuenta con más de 30.000 camas para la recepción de turistas, y contó con un 75% de ocupación durante el primer mes del 2021. Por la baja de turismo internacional, el nacional supero el 90%, marca que el año anterior había caído al 88%.

5. Villa Carlos Paz
La icónica ciudad cordobesa atrae a turistas todos los años con su icónico reloj cucú y su cultura teatral. Durante enero de 2021 fue el quinto destino más visitado a nivel nacional. Según datos del gobierno, la ocupación hotelera tuvo picos del 95% de ocupación, y un promedio de 12% más que el año anterior.

El reloj cucú, un ícono de Villa Carlos Paz.

Otros lugares que se vieron nutridos por los turistas internos fueron: Purmamarca, Tafí del Valle, Esquel y Gualeguaychú, entre otros.

Archivado en