"Innecesario e impronunciable"

La RAE criticó nuevamente el uso del lenguaje inclusivo

La Real Academia Española (RAE) se manifestó nuevamente en contra de la utilización del lenguaje inclusivo. La postura quedó clara al responder algunas consultas enviadas por los usuarios en la red social Twitter con el hashtag #RAEconsultas.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 11 de octubre de 2021 · 17:59 hs
La RAE criticó nuevamente el uso del lenguaje inclusivo
La RAE ha criticado el lenguaje inclusivo en varias oportunidades. Foto: Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) se manifestó nuevamente en contra de la utilización del lenguaje inclusivo. La postura quedó clara al responder algunas consultas enviadas por los usuarios en la red social Twitter con el hashtag #RAEconsultas.

La institución aclaró que "el uso de la letra x es innecesario e impronunciable". "Hola, RAE informa, tengo una duda: este famoso lenguaje inclusivo, ¿Es una jerigonza o un galimatías", consultó el usuario Claudio Ruiz, a lo que la cuenta @RAEinforma respondió: "Lo que comúnmente se ha dado en llamar ‘lenguaje inclusivo’ es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna".

Luego la usuaria Claudia Canadas preguntó: "Hola @RAEinforma yo también hace unas semanas les consulté acerca de este lenguaje inclusivo, que si ¿es correcto eso de estar usando elle, todxs, nosotrxs, etc? #dudaRAE". La institución respondió: "#RAEconsultas La forma «elle» y las terminaciones en «-e» en voces con flexión «-o/-a» son recursos facticios promovidos en ciertos ámbitos para referirse a quienes no se identifican con ninguno de los géneros del par binario, pero su uso no está generalizado ni asentado".

La RAE marcó su postura en contra del lenguaje inclusivo.

"#RAEconsultas Por otro lado, el uso de la letra «x» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario (e impronunciable), pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género", concluyeron desde la institución.

La RAE criticó la utilización del lenguaje inclusivo al responder las consultas de los usuarios.

La RAE ya había marcado su postura en contra del lenguaje inclusivo en anteriores ocasiones. En mayo de este año, el director Santiago Muñoz Machado afirmó que el lenguaje inclusivo "afea el idioma de manera insostenible".

Para Muñoz Machado, el uso del masculino genérico es "inclusivo" y no hace falta aplicar el tercer género con la “e”. "Tenemos una lengua hermosa y precisa. ¿Por qué estropearla con el lenguaje inclusivo?", se preguntó en una entrevista con el diario El País.

Archivado en