Miguel Pedrola: "Con el VIH estamos en una línea de investigación promisoria"
Lo dijo Miguel Pedrola, el Director Científico para Latinoamérica y el Caribe en AIDS Healthcare Foundation, en diálogo con Cambio de Aire.
El caso de un paciente que considerado curado de VIH revolucionó a la comunidad científica, y despertó la esperanza de encontrar una cura definitiva en el futuro.
?Miguel Pedrola, el Director Científico para Latinoamérica y el Caribe en AIDS Healthcare Foundation, dio detalles sobre el avance, y destacó que "estamos en una línea de investigación promisoria", aunque también remarcó la particularidad de los pacientes que fueron curados, quienes tenían un linfoma y debieron ser tratados con un trasplante de médula ósea.
?El "Paciente de Londres" tenía linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer del sistema linfático y recibió hace tres años un trasplante de células madre de un donante que portaba una mutación genética poco común.
Los especialistas del University College London y del Imperial College London lo trataron en 2016 y ahora informaron que el paciente no tiene ningún rastro de VIH en su organismo tras dejar de tomar fármacos antirretrovirales hace 18 meses.
"Es importante poner las comillas en el tema de si tenemos la cura del VIH", indicó Pedrola. "Estamos en una estadía muy preliminar, de la cual necesitamos avanzar bastante", advirtió.
?Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio

Convocan a un acto para pedir por la liberación de secuestrados por Hamás

Anses: quiénes son los únicos que cobran esta semana

Cuáles son los desafíos que le esperan al próximo titular de Educación

Las historias del auto que Javier Milei quiere usar en la asunción

Los conmovedores mensajes de despedida a los andinistas muertos en la Cordillera

La emotiva historia del mendocino que murió en la Cordillera y su perro

El mal tiempo dificulta el rescate de los cuerpos de los andinistas
