Tito Ueltschi, el hiperactivo: crónica fotográfica de un gobernador olvidado
El Archivo Patrimonial de Mendoza muestra la gran diversidad de acciones del gobernador desarrolista de Mendoza Ernesto Ueltschi, un sanrafaelino que ejerció el poder entre e958 y 1961.
Ernesto Arturo Ueltschi nació en San Rafaeel el 1 de abril de 1922 y murió en Buenos Aires, 6 de julio de 2014, a los 92 años. Gobernó Mendoza como integrante de la UCR Desarrollista de Arturo Frondizi entre 1958 y 1961, y sucedió a un interventor militar también radical, que fue Isidoro Busquets, que dejó una gran cantidad de obras iniciadas y llevó la tecnología de la época a varios puntos de la provincia.
El mandato gubernamental de Ernesto Ueltschi duró tres años, como lo prescribía entonces la Constitución de Mendoza, y por ello fue el único de los mandatarios elegidos en 1958 que lo cumplió, porque sus colegas fueron derrocados con el golpe contra Frondizi, antes de que se completaran sus respectivos periodos. No por breve, ese paso por la primera magistratura provincial fue menos fecundo.
Poco recordado, Ueltschi sin embargo demostró una gestión llena de acciones a la vista y al servicio de todos. Esto, a pesar del desolador panorama -similar al actual- con la caída de la actividad vitivinícola, cierre de bodegas, abandono de fincas y crisis hídrica.
También fue docente en diversas oportunidades. En la Facultad San Francisco de la Universidad Católica Argentina, con sede en Mendoza y orientación por estudios económicos y contables, dictó una materia que le era muy apreciada: Estructura de la Economía Argentina y Mundial.
Una gran cantidad de imágenes fueron recogidas por la Casa de Gobierno durante la gestión de Francisco Pérez para integrarlas al Archivo Patrimonial y así lo demuestran.
Hacemos un repaso en la "Mendoza en blanco y negro" de su paso por la gestión.































