Paritarias estatales bonaerenses: Axel Kicillof convoca a gremios con el aguinaldo en la mira
Axel Kicillof reanudara las paritarias estatales bonaerenses. Los gremios piden recuperar el salario estatal, de economía “alertaron” que peligra el aguinaldo.
Kicillof convoco la paritaria estatal bonaerense y avisa a los gremios que no hay plata para aguinaldos
Foto: José Luis Carut MDZDespués de varios pedidos de los gremios estatales al gobierno de Axel Kicillof para la reanudación de las paritarias estatales bonaerenses, el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó para este martes 18 a las 17.15 a los representantes sindicales de los trabajadores del estado provincial.
Que pedirán los gremios en la reapertura de las paritarias estatales bonaerenses
Los gremios estatales ponen el norte de sus reclamos en un incremento de haberes que posibilite la recuperación del poder adquisitivo del salario de trabajadores estatales bonaerenses. Además le hicieron saber, tibiamente a los representantes del ejecutivo provincial, su descontento por incumplir lo acordado en el cierre paritario de agosto, que era reabrir las paritarias estatales bonaerenses tras las elecciones de medio término, algo que obviamente no ocurrió
Te Podría Interesar
Los representantes sindicales argumentan que el acuerdo vigente de agosto “fue superado ampliamente por la suba inflacionaria”, provocando un retraso en los ingresos de los trabajadores estatales bonaerenses.
El llamado a reanudar las paritarias estatales bonaerenses fue celebrada por todas las organizaciones gremiales que “defienden” a los trabajadores del estado provincial, adjudicándose la convocatoria.
Por ejemplo, desde UPC provincia de Buenos Aires remarcaron: “Gracias al pedido de nuestra conductora Fabiola Mosquera, la convocatoria paritaria será una realidad. Es un paso fundamental para seguir defendiendo el salario y la estabilidad de los estatales bonaerenses”.
En igual sintonía, ATE provincia de Buenos Aires, comunico a sus afilados el llamado a participar de las negociaciones salariales: “Luego del pedido de nuestra organización fuimos convocados a paritarias el día 18 de noviembre”.
Sin presupuesto y endeudamiento peligra el pago del aguinaldo
Como contrapartida a los reclamos, desde el gobierno de Axel kicillof le marcaron la cancha a los representantes gremiales de la administración pública provincial.
En una reunión que mantuvieron los gremios en el palacio de Hacienda con el titular de la cartera económica provincial Pablo López, previo al llamado a las paritarias estatales bonaerenses, les informaron que de no aprobarse en la Legislatura bonaerense el presupuesto peligra el pago del medio aguinaldo.
Según rumores que circulan en la calle 6 de no aprobarse en la Legislatura bonaerense, antes del recambio legislativo del 10 diciembre, el presupuesto y el endeudamiento en el gobierno provincial evalúan pagar el medio aguinaldo en cuotas.
También hay versiones de que el aguinaldo podrían pagarlo entero, pero priorizando por ministerio. Es decir, primero lo cobrarían, en tiempo y forma, los trabajadores considerados “esenciales” y, posteriormente, en los primeros meses del 2026 el resto de los trabajadores. Una medida rechazada por los gremios ya que podría generar “rispideces”.
Vale recordar que, durante la administración de Daniel Scioli, al frente del ejecutivo bonaerense, en el año 2012 el aguinaldo se pagó en cuatro cuotas.
Uno de los sindicalistas que participo de la reunión en economía, al ser consultado por MDZ confirmo que el ministro de Axel Kicillof les dijo que la provincia no tenía recursos para hacer frente a los aguinaldos. “Sí, es verdad, López nos atajó de entrada diciéndonos que si no se aprobaba el presupuesto y el endeudamiento no había plata para pagar aguinaldos y los sueldos de enero”.
El sindicalista responsabilizo al gobierno nacional por ahogar económicamente al gobernador: “Milei no girándole a la provincia de Buenos Aires la plata que le debe se cree que debilita a Kicillof, cuando perjudica a todos los bonaerenses”.
Qué pasara en el encuentro paritario del martes
Como suele ocurrir pasar en la primera reunión de la reapertura de las paritarias estatales bonaerenses, los gremios plantean sus reclamos - Como dijo hace unos años un secretario gremial a MDZ “Venimos a hacer catarsis”- y los emisarios de Kicillof toman nota de los pedidos para comprometerse a convocarlos a un nuevo encuentro, generalmente al filo del cierre de las liquidaciones.
Por lo cual, el encuentro paritario de este martes 18 no variará con respecto a los anteriores, y los representantes gremiales saldrán a decir que buscaran recuperar el poder adquisitivo del salario y garantizar el pago del medio aguinaldo.
La única diferencia sustancial que tendrá esta convocatoria, es la presión que ejercerán los gremios en la Legislatura para que diputados y senadores aprueben el paquete económico de Axel Kicillof para su séptimo año de mandato (Presupuesto, endeudamiento y la Ley Impositiva Fiscal).
Por lo bajo se dice que en el encuentro paritario del martes se acordará una movilización de los gremios estatales la próxima semana a la Legislatura bonaerense para presionar a los legisladores para que aprueben el presupuesto. Para que eso ocurra, primero el oficialismo debe acordar con propios (La Cámpora, el kirchnerismo y el FR) y opositores, cediendo Axel Kicillof a los reclamos de los diferentes sectores, entre ellos los pedidos de los intendentes.


