El eufórico festejo de Javier Milei por el superávit de octubre
Javier Milei celebró en redes el superávit financiero y primario logrado durante octubre, en plena campaña, y cargó contra los “vicios populistas”.
Javier Milei celebró el superávit fiscal obtenido en octubre. Foto: Noticias Argentinas
El presidente Javier Milei empezó la semana festejando un nuevo mes con su superávit financiero y primario. Luego de que el Ministerio de Economía difundiera los datos de octubre, el mandatario salió efusivo en sus redes.
“Esto se ha dado en el momento más intenso de la campaña electoral… MAGA. Fin. Posdata: si vieras qué linda está la Argentina… ya se está limpiando todos los vicios de los populistas…”, celebró en su cuenta de X.
Te Podría Interesar
El eufórico festejo de Javier Milei por el superávit incluyó un dardo para el kirchnerismo.
Según la información de la cartera que conduce Luis Caputo, el excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones, tras el pago de intereses de la deuda pública por $306.253 millones.
Horas antes, Milei ya había reposteado el anuncio de Caputo en X. Allí, el presidente se refirió al superávit financiero como un "ancla de hierro", y cerró con tono celebratorio: “VLLC!”.
Los detalles del superávit: gasto por gasto
Según los datos oficiales, en el décimo mes del año, los gastos primarios del SPN alcanzaron los $11.163.268 millones, mientras que las prestaciones sociales treparon a $6.891.369 millones.
El anuncio del Ministerio de Economía sobre el superávit primario y financiero de octubre.
Respecto a las remuneraciones, éstas llegaron a los $1.416.199 millones, a raíz de los incrementos otorgados en el marco de las negociaciones salariales y las reducciones en la planta de empleados estatales.
Cuánto se destinó en transferencias y subsidios en octubre
En tanto, las transferencias corrientes alcanzaron los $4.131.125 millones. De las mismas, las correspondientes al sector privado presentaron una suba de +$453.927,6 millones, mientras que las transferencias corrientes al sector público realizadas durante octubre totalizaron los $957.908,3 millones.
Por otra parte, los subsidios económicos fueron de $1.041.225 millones: con los aportes para el sector energético aumentaron 28,2% interanual, mientras que los del transporte subieron un 27,3% interanual.


