Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
Tras el anuncio del acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos, Javier Milei volverá a viajar a Washington para encontrarse con Donald Trump y participar de un evento mundialista.
Donald Trump y Javier Milei tienen una estrecha relación. Foto Efe
EFECon el acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos abajo del brazo -y la letra chica aún por conocerse-, Javier Milei viajará nuevamente a Washington el próximo 5 de diciembre para encontrarse otra vez con Donald Trump y participar del sorteo del Mundial 2026 que se celebrará en los tres países norteamericanos.
La nueva cita entre Javier Milei y Donald Trump
El nuevo cara a cara entre los dos jefes de Estado se producirá en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de la capital estadounidense, donde el libertario y el republicano se mostrarán juntos en el exclusivo palco presidencial para presenciar el evento mundialista.
Te Podría Interesar
Será la sexta vez que Milei cruce caminos con el magnate desde su regreso a la Presidencia, tras la cena informal en su mansión de Mar-a-Lago el 14 de noviembre de 2024; su asunción presidencial del 20 de enero de este año; la cumbre de la CPAC del 22 de febrero; la Asamblea General de las Naciones Unidas del 23 de septiembre -donde mantuvieron una reunión bilateral-; y la visita oficial del libertario a la Casa Blanca el pasado 14 de octubre.
Javier Milei volverá a coincidir con Donald Trump en Estados Unidos para concretar la firma del acuerdo comercial.
Escenario mundialista para firmar el acuerdo comercial
Así, el sorteo mundialista que protagonizarán Estados Unidos, Canadá y México será el escenario ideal para que Trump y Milei coincidan nuevamente y estampen la firma al recientemente anunciado acuerdo comercial entre ambos países.
La nueva cita internacional se confirmó este lunes, en el marco de la invitación del titular de la FIFA, Gianni Infantino -de buena relación con Trump-, quien invitó a todos los presidentes de los 48 países cuyas selecciones competirán en el certamen, entre ellos Javier Milei.
El texto legal del pacto comecial aún no es público y resta un largo proceso que incluye la traducción y la revisión jurídica de los equipos técnicos de ambos países. Sin embargo, los mandatarios podrían firmar el acuerdo marco que dio a conocer Estados Unidos que incluye un listado de los principales lineamientos.
Con la firma, el Gobierno libertario ratifica lo dicho desde su primer día en la Casa Rosada: el alineamiento con los Estados Unidos es total, sea en términos políticos, económicos e ideológicos.

