Encuesta: Javier Milei y Axel Kicillof se reparten el conurbano, mientras Cristina solo se reduce a su bastión
El informe de CB Consultora revela que Kicillof logra su mayor aprobación en Florencio Varela, Milei en Vicente López y Cristina en La Matanza. La encuesta online incluyó entre 525 y 719 casos por municipio.
Kicillof mantiene la ventaja sobre Javier Milei.
El último relevamiento de CB Consultora correspondiente a noviembre de 2025 muestra un mapa político contrastante en el Gran Buenos Aires respecto de la imagen de los principales dirigentes nacionales: Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. El estudio, realizado en los 24 municipios más importantes del conurbano, evidencia que los liderazgos se distribuyen de manera dispar según el territorio.
Según el informe, Axel Kicillof es el dirigente con mayor imagen positiva en la mayor cantidad de distritos, encabezando en 16 municipios del GBA, donde mantiene adhesiones más robustas en zonas históricamente ligadas al peronismo. Su pico de aprobación se registra en Florencio Varela, con 48,3%, mientras que el nivel más bajo se observa en San Isidro, con 25,6%.
Te Podría Interesar
Por su parte, Javier Milei lidera la imagen positiva en 7 distritos, con un desempeño particularmente fuerte en el corredor norte. Su mejor registro se encuentra en Vicente López, donde alcanza el 48,8%, mientras que su menor nivel aparece en Florencio Varela, con 25,5%.
En tanto, Cristina Fernández de Kirchner solo encabeza en un municipio, aunque mantiene presencia relevante en sectores del oeste y sur del conurbano. Su imagen más alta se da en La Matanza (48,9%), distrito históricamente identificado con el kirchnerismo, mientras que la más baja figura nuevamente en San Isidro (20,6%).
Municipio por municipio
Metodología del estudio
El informe fue elaborado por CB Consultora Opinión Pública entre el 4 y el 8 de noviembre de 2025, utilizando la técnica CB CAWI Research (encuestas online). Se relevaron 14.193 casos en total, con un promedio de 525 a 719 casos por municipio, bajo un diseño de muestra estratificado y con cuotas por sexo, nivel educativo, franja etaria y geolocalización. La población objetivo incluyó residentes del GBA mayores de 16 años. El error muestral promedio informado oscila entre ±3% y ±4%.


