Presenta:

Francisco Paoltroni aseguró que "vuelve" a La Libertad Avanza y adelantó la agenda del Senado

El senador formoseño reveló que en el agenda de la Cámara se encuentra la derogación de la Ley de Glaciares.

Foto: Facebook Francisco Paoltroni
Foto: Facebook Francisco Paoltroni

El Senado argentino se prepara para debatir en sesiones extraordinarias un paquete clave de iniciativas que incluye el Presupuesto 2026, la modernización laboral y la posible derogación de la Ley de Glaciares. Francisco Paoltroni anticipó que estas propuestas serán parte del temario convocado por el Ejecutivo, con el objetivo, en parte, de mejorar indicadores económicos en el corto plazo.

Francisco Paoltroni llegó por la boleta del Gobierno y no quiere votar a favor del pliego de Lijo. Foto: Facebook Francisco Paoltroni
Aunque había entrado al Senado con una boleta de La Libertad Avanza y seguía votando casi todos los proyectos con el oficialismo, Paoltroni estaba alejado del Gobierno hasta estas últimas semanas. Foto: Facebook Francisco Paoltroni

Aunque había entrado al Senado con una boleta de La Libertad Avanza y seguía votando casi todos los proyectos con el oficialismo, Paoltroni estaba alejado del Gobierno hasta estas últimas semanas. Foto: Facebook Francisco Paoltroni

Para el senador formoseño, el visto bueno a estos proyectos podría ubicar al riesgo país "entre 400 y 200 puntos para enero", lo que a su criterio podría impactar en una apertura al crédito para provincias, empresas y familias.

Francisco Paoltroni y el regreso a La Libertad Avanza

El senador explicó que nunca se apartó de las ideas del oficialismo y sostuvo que su negativa a respaldar la postulación de Lijo para la Corte Suprema de Justicia de la Nación respondió a motivos vinculados con su provincia. Afirmó que el magistrado “era el verdugo” de Formosa y que por eso mantuvo su postura, pese a las tensiones que esto generó.

Ariel Lijo durante su defensa en el Senado. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
Ariel Lijo, la causa de la discordia entre Paoltroni y una parte del Gobierno. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ

Ariel Lijo, la causa de la discordia entre Paoltroni y una parte del Gobierno. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ

Patricia Bullrich mantuvo al menos dos reuniones con senadores electos y en funciones para reorganizar el bloque de LLA desde el 10 de diciembre. Entre los participantes figuraron Paoltroni y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero, quien también formalizó su incorporación al oficialismo. Estos encuentros se centraron en definir estrategias parlamentarias para los próximos meses, con énfasis en proyectos que el Gobierno considera prioritarios.

La discusión sobre el Presupuesto 2026 aparece como uno de los ejes centrales, ya que ordenará la planificación económica del próximo año. La inclusión de la modernización laboral también forma parte de los debates que han ocupado la agenda pública, con propuestas orientadas a actualizar regímenes de contratación, reducir litigiosidad y adaptar normas a nuevos modelos de empleo.

Debate por la Ley de Glaciares y posición del oficialismo

Uno de los puntos más sensibles es la propuesta de derogar la Ley de Glaciares. Paoltroni calificó la normativa vigente como “nefasta” y sostuvo que ha frenado el desarrollo minero en diversas provincias. Este debate se vincula a la actividad económica y al impacto ambiental, dos áreas donde se cruzan intereses productivos, ambientales y políticos.

En paralelo, el senador rechazó que exista negociación alguna entre LLA y el peronismo identificado con Cristina Fernández de Kirchner para ampliar la Corte Suprema. Afirmó que no se evalúa un acuerdo para incluir a la senadora Anabel Fernández Sagasti en el máximo tribunal y criticó su trayectoria, cuestionando su idoneidad para el cargo.

fernandez sagasti
Fernández Sagasti, candidata del peronismo a ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según varios portales. Foto: Senado

Fernández Sagasti, candidata del peronismo a ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según varios portales. Foto: Senado

Sobre la interna del principal bloque opositor, Paoltroni señaló que no todos los senadores de Unión por la Patria responden al liderazgo de la expresidenta. En sus declaraciones, insistió en que ese sector atraviesa un proceso de debilitamiento político y remarcó diferencias internas que, según dijo, se reflejan en las negociaciones parlamentarias actuales.